
Descubre cómo Berserkers Finance revoluciona la inversión digital con herramientas, educación financiera y acceso global sin intermediarios.
México alcanza un récord de 36,872 mdd en inversión extranjera directa en 2024, consolidándose como un destino clave en América Latina.
Economía26/02/2025México cerró 2024 con un nuevo máximo histórico en inversión extranjera directa (IED), alcanzando los 36,872 millones de dólares. Este incremento del 2.3% respecto al año anterior reafirma la confianza de los inversionistas internacionales en el país y consolida a México como un destino clave para el capital extranjero en América Latina.
El flujo de capital proviene principalmente de cinco países que, en conjunto, concentran el 81% de la inversión extranjera. Estados Unidos se mantiene como el principal socio comercial de México, con una participación del 45% en la IED total.
Estos datos reflejan el fuerte vínculo comercial que México mantiene con estas naciones, en especial con Estados Unidos, en el marco del Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC).
La IED en México se ha canalizado principalmente hacia el sector manufacturero, que representó el 54% del total en 2024. Este fenómeno subraya el atractivo del país como centro de producción y exportación.
La inversión en manufactura especializada está impulsada por la demanda del mercado interno y las exportaciones, particularmente en la industria automotriz y de tecnología.
La distribución de la IED también presenta una concentración geográfica significativa. La Ciudad de México encabeza la lista de entidades que captaron mayor inversión extranjera.
En total, las diez entidades con mayor captación de IED concentraron el 79% del flujo total, lo que subraya el papel estratégico de ciertas regiones en la economía nacional.
El récord de IED alcanzado en 2024 refuerza la posición de México como un centro manufacturero clave a nivel mundial. Esto ocurre en un contexto de relocalización de cadenas de suministro, conocido como nearshoring, donde empresas buscan reducir costos trasladando su producción a países más cercanos a sus mercados principales.
A pesar del crecimiento en la inversión, persisten algunos desafíos que podrían afectar la captación de capital extranjero en los próximos años:
México se encuentra en un punto estratégico para consolidar su papel como un destino atractivo para la inversión extranjera. La continuidad de políticas que fomenten la inversión y el desarrollo de infraestructura serán determinantes para mantener esta tendencia de crecimiento en los próximos años.
Descubre cómo Berserkers Finance revoluciona la inversión digital con herramientas, educación financiera y acceso global sin intermediarios.
La expansión del internet y los dispositivos móviles ha dado pie a nuevas oportunidades para los estafadores, quienes constantemente desarrollan métodos más sofisticados para apropiarse de los recursos ajenos.
Descubre cómo elegir un asesor en inversiones en México y evita riesgos. Aprende a invertir con estrategia y seguridad. ¡Protege tu dinero con expertos!
La inflación es un fenómeno económico que afecta a todos los sectores de la sociedad, influyendo directamente en el poder adquisitivo de la población y en la estabilidad económica del país.
En México, donde la economía presenta dinámicas particulares influenciadas por políticas internas y externas, es vital entender cómo las tasas de interés afectan nuestras decisiones económicas diarias.
En México, un préstamo personal puede ser una estrategia financiera decisiva en momentos de necesidades económicas urgentes o para realizar inversiones personales importantes como educación, mejoras del hogar o consolidación de deudas.
Hollywood, el epicentro mundial del cine, ha sido testigo del talento y la determinación de numerosos actores y actrices que representan a México en esta imponente industria.
Cirion Technologies se asocia con Windstream Wholesale para mejorar la conectividad troncal en EE. UU., asegurando enlaces de red de alta capacidad.
El cáncer colorrectal es una de las principales causas de muerte en Chile, pero es prevenible. Descubre cómo reducir el riesgo con hábitos saludables y chequeos.
Descubre las diferencias entre evolución tecnológica y digital, y cómo impactan en la transformación de empresas y mercados en la era digital.
Liderar en tiempos de cambio exige decisiones audaces. Descubre las 9 realidades clave que afectan a empresas: IA, regulación, desinformación y más.