Descubre la Cava de Vinos más Profunda de Latinoamérica en México

México, con una larga tradición vinícola que data del siglo XVI, es hogar de una de las mayores joyas enoturísticas de la región: la cava de vinos más profunda de Latinoamérica. Este impresionante espacio, ubicado en el estado de Querétaro, es parte

Turismo 10/10/2024Santiago JacquatSantiago Jacquat

México, con una larga tradición vinícola que data del siglo XVI, es hogar de una de las mayores joyas enoturísticas de la región: la cava de vinos más profunda de Latinoamérica. Este impresionante espacio, ubicado en el estado de Querétaro, es parte de Freixenet México, una de las bodegas más reconocidas del país.

Un poco de historia vinícola en México

El país es considerado el productor de vino más antiguo de América, comenzando con la llegada de los jesuitas en el siglo XVI. De hecho, aquí se encuentra la vinícola más antigua del continente, Casa Madero, que fue fundada en 1597. Actualmente, México goza de una próspera industria vinícola con importantes rutas y experiencias enoturísticas en Baja California, Guanajuato, Querétaro, y otros estados como San Luis Potosí, Jalisco y Aguascalientes.

Descubre la Cava de Vinos más Profunda de Latinoamérica en México

La cava más profunda en el corazón de Querétaro

Freixenet México, ubicada en el municipio de Ezequiel Montes, en Querétaro, es la casa de la cava de vinos más profunda de Latinoamérica. Esta cava forma parte de la popular Ruta del Arte, Queso y Vino, atrayendo tanto a amantes del vino como a turistas en busca de experiencias únicas.

Freixenet es una empresa con raíces españolas, nacida en Barcelona en 1914. Llegó a México en 1979, donde se ha consolidado como uno de los principales productores de vino espumoso en el país, destacándose con una producción que alcanza más de un millón de botellas al año.

Una maravilla arquitectónica bajo tierra

La cava de Freixenet comenzó su construcción en 1979 bajo un innovador concepto de «cielo abierto». Esto significó que las excavaciones y la construcción se realizaron desde las profundidades hacia la superficie, completándose en un periodo de tres años. A 25 metros bajo tierra, la cava impresiona con sus túneles de 75 metros de largo, 40 metros de ancho y casi 6 metros de alto, todos adornados con bóvedas de ladrillo rojo que evocan las cavas de Cataluña.

Un viaje subterráneo: lo que puedes esperar

Para acceder a esta impresionante cava, los visitantes descienden varios tramos de escaleras, y rápidamente perciben el cambio de temperatura. En el interior, la cava se mantiene fresca entre 15 °C y 18 °C, con un nivel de humedad que varía entre el 70% y 80%. Estas condiciones son ideales para la conservación y el añejamiento de los vinos espumosos, que reposan en grandes estanterías y barricas a lo largo de los pasillos subterráneos.

Uno de los puntos más destacados del recorrido es la exclusiva Cava Ferrer, un pequeño salón privado donde se encuentran las botellas más selectas de Freixenet, algunas de las cuales datan de 1996.

Experiencias

Freixenet ofrece una variedad de experiencias para sus visitantes. Desde recorridos guiados que incluyen degustaciones de vino, hasta tours en el «Uva Bus» por el viñedo. También es posible disfrutar de catas dirigidas por sommeliers y acompañadas de deliciosas tapas españolas. Estos tours suelen durar alrededor de 45 minutos y permiten conocer de cerca la historia, los procesos de elaboración y algunos secretos de la producción de esta bodega.

Si estás en Querétaro o planeas un viaje desde Ciudad de México, este lugar se encuentra a tan solo una hora de la capital queretana, y a poco más de tres horas desde la CDMX.

Una joya enoturística imperdible

La cava más profunda de Latinoamérica, ubicada en México, no es solo un lugar para los amantes del vino, sino también un sitio para quienes aprecian la arquitectura y la historia. Con sus imponentes túneles, un ambiente subterráneo único y la oportunidad de probar vinos de clase mundial, es una experiencia que merece ser vivida al menos una vez.

Te puede interesar
hiking-gopro-mexico-principal

Mejores destinos para hacer senderismo en México

Liliana Peker
Turismo 30/03/2025

México es uno de los mejores destinos del mundo para practicar senderismo, ya que permite conectar con la naturaleza en estado puro, al tiempo que se descubren comunidades locales, tradiciones ancestrales y una biodiversidad excepcional.

Guanajuato_San_Miguel_Allende

¿Qué hacer en San Miguel de Allende? Guía turística

Liliana Peker
Turismo 30/03/2025

Más allá de su belleza visual, San Miguel de Allende ofrece una experiencia sensorial completa: el aroma del pan recién horneado en sus mercados, el sonido de las campanas de sus iglesias, los colores vivos de sus fachadas, y la calidez de su gente.

montealba

Mejores sitios arqueológicos en México

Liliana Peker
Turismo 30/03/2025

México alberga algunos de los sitios arqueológicos más impactantes del mundo, no solo por su majestuosidad arquitectónica, sino también por el profundo legado cultural que representan.

Lo más visto