
ILUMINACIÓN SOLAR EN LA AUTOPISTA ALTO MAGDALENA: UN PROYECTO SOSTENIBLE PARA COLOMBIA
La Autopista Alto Magdalena en Colombia apuesta por la iluminación solar para mejorar la seguridad vial y reducir el impacto ambiental con energías renovables.
Toyota está por cerrar el año 2024 con un logro histórico en México, superando todas sus expectativas de ventas y estableciendo un nuevo récord. Con un estimado de más de 110,000 unidades vendidas al cierre del año, la automotriz japonesa celebrará
Negocios04/10/2024Toyota está por cerrar el año 2024 con un logro histórico en México, superando todas sus expectativas de ventas y estableciendo un nuevo récord. Con un estimado de más de 110,000 unidades vendidas al cierre del año, la automotriz japonesa celebrará su mejor desempeño en el país desde su llegada hace 22 años.
Hasta septiembre de 2024, Toyota ya había comercializado 90,256 vehículos, y según Guillermo Díaz, presidente de Toyota Motor Sales y Lexus de México, la compañía está segura de que superará la meta de 110,000 unidades para diciembre. Los modelos que han liderado estas ventas son la pickup Hilux y la SUV RAV4, que han sido los preferidos por los consumidores mexicanos.
Toyota también ha destacado en el sector de los autos híbridos, logrando que el 28% de sus ventas hasta septiembre correspondan a vehículos híbridos eléctricos. Esto refleja el compromiso de la empresa con el medio ambiente, alineándose con la creciente demanda por opciones de movilidad más sostenibles en el mercado.
El 2024 no ha sido un año libre de dificultades para la compañía. Toyota ha enfrentado desafíos en regiones afectadas por la violencia y desastres naturales, como en Culiacán y Guerrero, donde cuenta con dos puntos de venta. Según Gerardo Romero, vicepresidente de Operaciones, en Culiacán la violencia ha ocasionado una caída del 30% en ventas. En Guerrero, las secuelas del huracán «John» también han impactado el desempeño. A pesar de estas complicaciones, la empresa ha logrado mantener sus cifras positivas a nivel nacional.
De cara al futuro, Toyota planea expandir su gama de vehículos, tanto de combustión como híbridos eléctricos, con el lanzamiento de un modelo conectable. Además, la empresa evalúa la posibilidad de participar en el desarrollo de infraestructura para la recarga de autos eléctricos, lo que fortalecería su posicionamiento en el creciente mercado de movilidad eléctrica.
Con estos resultados, Toyota reafirma su liderazgo y visión innovadora en México, impulsando tanto la venta de autos como el compromiso con el medio ambiente y la movilidad del futuro.
La Autopista Alto Magdalena en Colombia apuesta por la iluminación solar para mejorar la seguridad vial y reducir el impacto ambiental con energías renovables.
Descubre los 3 errores financieros que te impiden generar riqueza y aprende cómo evitarlos con estrategias efectivas de ahorro e inversión.
Pemex cierra 2024 con pérdidas de 620,425 mdp, impactando la economía mexicana. Descubre las causas y consecuencias de esta crisis financiera.
Descubre las 5 claves del éxito de Steve Jobs y aprende cómo aplicarlas en tu negocio o carrera para innovar, mejorar y destacar en el mercado.
Elon Musk pierde 22,200 MDD tras desplome de Tesla en Europa. ¿Qué hay detrás de la caída y cómo impacta el mercado de autos eléctricos?
La resposabilidad social empresarial, va más allá del cumplimiento de las leyes y normativas vigentes; es una estrategia integral que busca incorporar preocupaciones sociales y ecológicas en el núcleo de la actividad empresarial.
Xiomara Castellanos es homenajeada por la Ciudad del Doral por su impacto en la industria de la belleza y su aporte al emprendimiento y empoderamiento femenino.
Descubre cómo Berserkers Finance revoluciona la inversión digital con herramientas, educación financiera y acceso global sin intermediarios.
Hollywood, el epicentro mundial del cine, ha sido testigo del talento y la determinación de numerosos actores y actrices que representan a México en esta imponente industria.
Desde sus orígenes prehispánicos hasta su aclamación internacional, esta bebida sigue siendo un símbolo poderoso de la riqueza cultural de México.
La Autopista Alto Magdalena en Colombia apuesta por la iluminación solar para mejorar la seguridad vial y reducir el impacto ambiental con energías renovables.