San Juan Teotihuacán y San Martín de las Pirámides: Dos Pueblos Mágicos Cerca de la CDMX

Si estás buscando una escapada cerca de la Ciudad de México que combine historia, cultura y belleza natural, no puedes dejar de visitar San Juan Teotihuacán y San Martín de las Pirámides. Estos dos Pueblos Mágicos, ubicados en el Estado de México, t

Turismo 03/12/2024Santiago JacquatSantiago Jacquat

Si estás buscando una escapada cerca de la Ciudad de México que combine historia, cultura y belleza natural, no puedes dejar de visitar San Juan Teotihuacán y San Martín de las Pirámides. Estos dos Pueblos Mágicos, ubicados en el Estado de México, te ofrecen un viaje al pasado, donde podrás conocer una de las civilizaciones más fascinantes de Mesoamérica y disfrutar de tradiciones coloniales.

Un Viaje al Corazón de la Historia Prehispánica

Teotihuacán, considerada la ciudad de los dioses, es el principal atractivo de esta región. Esta zona arqueológica, declarada Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO en 1987, es famosa por sus impresionantes pirámides: la Pirámide del Sol y la Pirámide de la Luna. Además, puedes caminar por la majestuosa Calzada de los Muertos y admirar el Palacio de Quetzalpapálotl, una joya arquitectónica que te transporta a tiempos antiguos. Según la mitología náhuatl, este lugar fue el escenario donde se creó el Sol y la Luna, lo que lo convierte en un sitio místico de gran significado cultural.

San Juan Teotihuacán y San Martín de las Pirámides: Dos Pueblos Mágicos Cerca de la CDMX

Riqueza Colonial y Tradicional

Pero la experiencia no solo se limita a la herencia prehispánica. En San Juan Teotihuacán, el Ex Convento de San Juan Bautista y el Templo de Nuestra Señora de la Purificación te sorprenderán con su arquitectura colonial. Mientras tanto, San Martín de las Pirámides destaca por su Parroquia de San Martín Obispo de Tours y las grutas del Cerro Gordo, un rincón lleno de historia.

Actividades para Todos los Gustos

Vuelo en Globo Aerostático

Una de las experiencias más memorables es volar en globo aerostático. Desde las alturas, podrás admirar las imponentes pirámides y la belleza de la zona mientras te dejas llevar por el viento.

Gastronomía Local

La comida de estos pueblos también es algo que no puedes perderte. Disfruta de platillos como los mixiotes, escamoles y chinicuiles, acompañados de bebidas tradicionales como el pulque o el licor de nopal. Cada bocado es una invitación a conocer más sobre las costumbres de la región.

Artesanías

Si te gustan las artesanías, en estos pueblos encontrarás piezas únicas de obsidiana, cuarzo, ónix, además de productos tallados en madera y barro, perfectos como recuerdos de tu visita.

Festividades

Si tu visita coincide con alguna festividad, no te la puedes perder. La Feria Nacional de la Tuna, que se celebra en agosto, o las celebraciones patronales de noviembre, llenas de música y danzas típicas, son una excelente manera de disfrutar la cultura local.

Cómo Llegar a San Juan Teotihuacán y San Martín de las Pirámides

Estos Pueblos Mágicos están ubicados a tan solo 1 hora y 20 minutos de la Ciudad de México, por lo que son una excelente opción para una escapada de fin de semana. Puedes llegar en autobús desde la Central de Autobuses del Norte, donde la línea Autobuses Teotihuacanos ofrece salidas frecuentes con un costo aproximado de $60 MXN por persona. El trayecto dura alrededor de 1 hora y 20 minutos.

Otra opción es tomar el metro hasta la estación Indios Verdes, y desde allí, tomar una combi o autobús directo hacia Teotihuacán.

Si prefieres ir en coche, basta con tomar la Autopista México-Pachuca (Carretera Federal 85D) y desviarte hacia Teotihuacán/Pirámides en el kilómetro 33.

San Juan Teotihuacán y San Martín de las Pirámides son destinos llenos de historia, cultura y belleza natural, ideales para una visita rápida pero inolvidable. ¡No te los pierdas!

Te puede interesar
grutas 1

Las Grutas una especie de caribe patagónico

Nadina Jalif
Turismo 16/01/2025

Reciben el nombre de grutas por los acantilados que se forman en la costa del mar, pueden tener una altura entre 3 y 4 metros, y un ancho de 20 mts. Esta condición geográfica junto a un factor oceanográfico y otro atmosférico generan que las aguas sean más cálidas.

Lo más visto
Límites de dinero en tarjetas de débito y cómo evitar problemas con el SAT.

¿Qué es el SAT? - Funciones prinpales

Liliana Peker
Economía17/01/2025

El SAT ha evolucionado para convertirse en una institución que no sólo recauda impuestos, sino que también realiza funciones de fiscalización, regulación y control sobre el comercio exterior, contribuyendo a la mejora del sistema financiero mexicano.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email