Groenlandia: El País Más Frío del Mundo

Si estás buscando el lugar más helado del planeta, no te encontrarás en Rusia, Alaska ni Finlandia. La verdadera estrella del frío es Groenlandia, un país con paisajes impresionantes y temperaturas extremas. Aquí te contamos por qué Groenlandia es e

Turismo Santiago JacquatSantiago Jacquat

Si estás buscando el lugar más helado del planeta, no te encontrarás en Rusia, Alaska ni Finlandia. La verdadera estrella del frío es Groenlandia, un país con paisajes impresionantes y temperaturas extremas. Aquí te contamos por qué Groenlandia es el país más frío y qué puedes esperar si decides visitarlo.

Groenlandia: El País Más Frío del Mundo

Clima Extremo y Temperaturas Gélidas

Groenlandia, situada en el Círculo Polar Ártico, se distingue por su clima polar y subártico. En el sur, las temperaturas rondan los -10°C, mientras que en el centro descienden a unos -30°C. La región más septentrional de la isla experimenta las condiciones más extremas, con temperaturas que pueden bajar hasta -69,6°C. Este dato supera incluso a las temperaturas de la Antártida, donde los registros más altos son de -60°C en las zonas más elevadas.

Una Isla Imponente

Groenlandia es también la isla más grande del mundo, con una extensión de 2,175,600 kilómetros cuadrados. Está rodeada por el océano Atlántico y el Glacial Ártico, y en sus aguas se forman grandes bloques de hielo que influyen en su clima severo.

Maravillas Naturales y Fauna

El atractivo principal de Groenlandia radica en su espectacular paisaje natural: montañas nevadas, icebergs, glaciares y una fauna diversa. En la región, podrás observar ballenas, focas, lobos, zorros árticos y majestuosos osos polares. Además, uno de los mayores encantos de Groenlandia son las auroras boreales. Este fenómeno, que pinta el cielo nocturno con luces de colores, puede verse desde finales de septiembre hasta mediados de abril, siendo los mejores lugares para su observación Kangerlussuaq y la Bahía de Disko.

Cómo Llegar a Groenlandia Desde México

Viajar de Ciudad de México a Groenlandia no es sencillo y requiere al menos una escala. Aquí tienes dos opciones principales:

  1. Ruta a través de Copenhague:
    • Vuelo de Ciudad de México a Copenhague: $32,447 pesos (ida y vuelta, impuestos incluidos).
    • Vuelo de Copenhague a Ilulissat (Groenlandia): $28,280 pesos.
    • Costo total aproximado: $60,727 pesos.

    Alternativamente, puedes volar a Kangerlussuaq (Groenlandia) desde Copenhague por $19,506 pesos, reduciendo el costo total a $51,953 pesos.

  2. Ruta a través de Islandia:
    • Vuelo de Ciudad de México a Keflavík (Islandia): $20,197 pesos (ida y vuelta, impuestos incluidos).
    • Vuelo de Keflavík a Nuuk (Groenlandia): $20,200 pesos.
    • Costo total aproximado: $40,397 pesos.

Es importante tener en cuenta que los precios pueden variar según la temporada y la disponibilidad de vuelos, y deberás añadir los gastos de hospedaje y alimentación a tu presupuesto.

Así que, si te atreves a explorar el rincón más frío del planeta, Groenlandia te espera con su asombroso entorno natural y sus temperaturas extremas. ¡Prepárate para una aventura única en el hielo!

Te puede interesar
hiking-gopro-mexico-principal

Mejores destinos para hacer senderismo en México

Liliana Peker
Turismo

México es uno de los mejores destinos del mundo para practicar senderismo, ya que permite conectar con la naturaleza en estado puro, al tiempo que se descubren comunidades locales, tradiciones ancestrales y una biodiversidad excepcional.

Guanajuato_San_Miguel_Allende

¿Qué hacer en San Miguel de Allende? Guía turística

Liliana Peker
Turismo

Más allá de su belleza visual, San Miguel de Allende ofrece una experiencia sensorial completa: el aroma del pan recién horneado en sus mercados, el sonido de las campanas de sus iglesias, los colores vivos de sus fachadas, y la calidez de su gente.

montealba

Mejores sitios arqueológicos en México

Liliana Peker
Turismo

México alberga algunos de los sitios arqueológicos más impactantes del mundo, no solo por su majestuosidad arquitectónica, sino también por el profundo legado cultural que representan.

Lo más visto