Cierre masivo de bancos en marzo de 2025: lo que necesitas saber

Bancos en México cerrarán el 17 de marzo de 2025 por feriado. Conoce las fechas de cierre, cómo afectará a cajeros y qué hacer para evitar contratiempos.

El próximo 17 de marzo de 2025, los bancos en México suspenderán actividades debido a un feriado oficial. Sin embargo, muchas personas se preguntan si esta medida también afectará el funcionamiento de los cajeros automáticos. A continuación, te explicamos todos los detalles para que puedas planificar tus operaciones bancarias sin contratiempos.

¿Por qué cerrarán los bancos el 17 de marzo?

La Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV) ha confirmado que el cierre masivo de bancos el lunes 17 de marzo de 2025 se debe a la conmemoración del Natalicio de Benito Juárez, una fecha considerada feriado en México. Este día de descanso aplica para todas las instituciones bancarias del país, las cuales reanudarán actividades con normalidad el martes 18 de marzo.

No hay razón para alarmarse

Es importante destacar que este cierre no responde a ninguna crisis financiera ni a problemas en el sistema bancario. Simplemente es una medida establecida en el calendario oficial de la CNBV, por lo que los usuarios deben tomar precauciones y anticipar sus operaciones bancarias para evitar inconvenientes.

¿Los cajeros automáticos también dejarán de funcionar?

Una de las principales preocupaciones de los usuarios es si podrán disponer de efectivo durante este feriado bancario. La CNBV ha aclarado que los cajeros automáticos operarán de manera habitual, por lo que los clientes podrán realizar retiros de dinero sin problema alguno. Además, también se podrán efectuar transacciones a través de la banca en línea y las aplicaciones móviles de cada institución financiera.

Calendario de cierres bancarios en 2025

Si bien el 17 de marzo es el próximo cierre confirmado, a lo largo del año habrá otras fechas en las que los bancos suspenderán operaciones. Conócelas y planifica con anticipación:

FechaMotivo
Lunes 17 de marzoNatalicio de Benito Juárez
Jueves 17 de abrilJueves santo
Viernes 18 de abrilViernes santo
Jueves 1 de mayoDia del Trabajador 
Martes 16 de septiembreDia de la Independencia
Lunes 17 de noviembreConmemoración de la Revolución Mexicana
Viernes 12 de diciembreDía del Empleado Bancario
Jueves 25 de diciembreNavidad

Estos días, los bancos cerrarán sus puertas, pero los cajeros automáticos y las plataformas digitales seguirán operando normalmente.

Recomendaciones para evitar inconvenientes

Si necesitas realizar trámites bancarios antes de estos cierres, sigue estas recomendaciones:

  • Adelanta tus operaciones. Si necesitas hacer pagos, transferencias o retiros en ventanilla, procura hacerlo antes del cierre.
  • Utiliza la banca digital. Las aplicaciones móviles y sitios web de los bancos seguirán funcionando para operaciones como transferencias o pago de servicios.
  • Retira efectivo con anticipación. Aunque los cajeros operarán normalmente, podría haber una alta demanda en algunas zonas.

Con esta información, podrás gestionar tus operaciones bancarias sin preocupaciones y asegurarte de que los feriados bancarios no afecten tus finanzas.

Te puede interesar

Peso mexicano cierra a la baja: Factores económicos y efectos en los mercados

El peso mexicano cae ante datos económicos débiles y el alza del dólar. Analizamos su impacto en la bolsa, mercados y posibles medidas de Banxico.

La economía mexicana creció 1.5% en 2024, pero cerró el año con una contracción

La economía mexicana creció 1.5% en 2024, pero cerró el año con una caída del 0.6% en el cuarto trimestre. Descubre qué sectores impulsaron y frenaron el PIB.

La Dependencia de México del Gas Natural de Estados Unidos: Riesgos y Perspectivas

México aumenta su dependencia del gas natural de EE.UU. debido a mayor demanda y menor producción interna. Descubre los riesgos y desafíos de esta tendencia.

Método de ahorro para gastar menos en las vacaciones de Semana Santa 2025

Ahorra en tus vacaciones de Semana Santa 2025 con estos consejos: planea con anticipación, elige hospedaje económico y controla tus gastos diarios.

Sexta jornada de ganancias: el peso mexicano sigue fortaleciéndose frente al dólar

El peso mexicano suma su sexta jornada al alza y cotiza en 20.2442 por dólar. Conoce los factores que impulsan su fortalecimiento y el impacto en la BMV.

Economía mexicana arranca 2025 con crecimiento mínimo: INEGI

La economía mexicana creció solo 0.1% en enero, reflejando una desaceleración. Comercio y turismo impulsan, pero la industria sigue débil.