
Samsara: 80% de los conductores en México casi tiene un choque debido a la conducción distraída
El 80% de los conductores en México estuvo cerca de un choque por conducción distraída, revela informe de Samsara sobre seguridad vial.
Un hongo patógeno que en el pasado devastó una variedad de plátanos ha resurgido, poniendo en riesgo la producción global de esta fruta. La amenaza, que ahora apunta a la popular variedad Cavendish, podría tener graves consecuencias para la industri
SociedadUn estudio reciente ha revelado una preocupante amenaza para el cultivo de plátanos a nivel mundial. Se trata del hongo Fusarium oxysporum, también conocido como foc, que ya en el pasado causó la extinción de una variedad de plátanos. Este patógeno ha vuelto y podría poner en riesgo la popular variedad Cavendish, la cual fue desarrollada en los años 50 precisamente para resistir la infección que eliminó a la variedad Gros Michel.
La investigación, realizada por la Universidad de Massachusetts, destaca la capacidad de este hongo para adaptarse y atacar más de 100 tipos de plantas, incluyendo la variedad Cavendish. Esto se debe a que el Fusarium oxysporum posee dos genomas, uno de los cuales es considerado “inteligente” y le permite evolucionar para superar las defensas de las plantas.
El estudio también resalta que uno de los métodos más letales del hongo para afectar a los plátanos es la producción de un gas venenoso, el óxido nítrico. Este compuesto químico, aunque inofensivo para el hongo, resulta mortal para las plantas, debilitándolas y facilitando la infección. Según Li-Jun Ma, investigadora principal del estudio, esta característica del hongo es clave para su capacidad de destrucción.
En México, las autoridades no han subestimado la amenaza. Desde principios de año, la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (Senasica) ha identificado zonas de alto riesgo en 31 municipios del país, con otros 77 municipios clasificados como de riesgo medio y 95 de bajo riesgo. En estas regiones, se están realizando capacitaciones para que los productores de plátanos puedan identificar y eliminar el hongo antes de que cause daños irreparables en los cultivos. Las variedades de plátanos más comunes en México, como dominico, macho, tabasco, gigante enana, Valery y manzano, están bajo vigilancia constante.
La reaparición del Fusarium oxysporum representa una seria amenaza para la industria bananera a nivel mundial. Con una historia de devastación en su haber, este hongo pone en riesgo no solo a una variedad específica de plátanos, sino a todo un sector agrícola. Es esencial que tanto productores como gobiernos mantengan la guardia alta para proteger este cultivo vital para muchas economías.
El 80% de los conductores en México estuvo cerca de un choque por conducción distraída, revela informe de Samsara sobre seguridad vial.
Token Mithrandir dirá presente en la Smart City Expo 2025, impulsando blockchain y transparencia en la gestión pública desde Santiago del Estero.
Descubrí el Bene Casa Open, el torneo de dominó más grande del mundo en Miami, con $100,000 en premios y cultura latina en su máximo esplendor.
Despegar analiza al viajero digital en México en Hot Sale 2025: más compras móviles, omnicanalidad y destinos favoritos en auge.
El 80% de los conductores en México estuvo cerca de un choque por conducción distraída, revela informe de Samsara sobre seguridad vial.
Revive la historia del Real Madrid 1999-2000 y el impacto emocional de TEKA como marca que dejó huella en la vida de millones.
Política de China impacta a favor de los viajes de negocios sin visa