
Protégete frente a los virus respiratorios: la vacunación y la prevención siguen siendo claves para evitar contagios graves en otoño.
Descubre la ciudad más segura para vivir en México según el INEGI. San Pedro Garza García lidera la lista con baja percepción de inseguridad.
Sociedad12/12/2024La seguridad es un tema prioritario para los habitantes de cualquier ciudad. Con el objetivo de conocer cómo perciben los ciudadanos su entorno urbano, el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) ha llevado a cabo la Encuesta Nacional de Seguridad Pública Urbana (ENSU), que ofrece una visión clara sobre la percepción de inseguridad en varias ciudades del país. Este estudio es fundamental para evaluar el impacto de las políticas públicas en materia de seguridad y bienestar social.
La ENSU no solo recopila información sobre la sensación de seguridad que experimentan los habitantes, sino que también analiza los factores que influyen en esa percepción. A través de entrevistas directas a los ciudadanos, el INEGI obtiene datos valiosos sobre cómo se sienten las personas en su día a día en cuanto a seguridad, algo crucial para entender los esfuerzos de las autoridades locales y federales en mejorar las condiciones de vida.
Entre los datos más destacados de la Encuesta del tercer trimestre de 2024, San Pedro Garza García, en Nuevo León, sobresale como el municipio con la menor percepción de inseguridad. Con tan solo un 13.7% de su población reportando sensación de peligro, se posiciona como la ciudad más segura en México, según los resultados obtenidos por el INEGI.
San Pedro Garza García ha logrado mantener una baja tasa de percepción de inseguridad gracias a una combinación de factores. Uno de ellos es la inversión en infraestructura de seguridad y la constante colaboración entre las autoridades municipales y la población. Además, la ciudad tiene un alto nivel de desarrollo económico, lo que contribuye a una mayor estabilidad y una mejor calidad de vida para sus habitantes.
El INEGI también destacó otras localidades que, a pesar de no llegar a los niveles de San Pedro Garza García, han logrado mantener bajas tasas de percepción de inseguridad. Entre ellas se encuentran:
Estas ciudades, aunque no tan seguras como San Pedro Garza García, también se destacan por tener una mejor percepción de seguridad en comparación con el resto del país.
A pesar de que hay varias ciudades con bajos índices de inseguridad, también existen localidades donde la percepción de peligro es más alta. Algunas de las ciudades con los niveles más altos de inseguridad son:
Estos datos reflejan las diferencias significativas en la percepción de seguridad entre las diversas ciudades y municipios del país.
Los datos obtenidos por el INEGI sirven como una herramienta clave para el diseño de políticas públicas. Las autoridades locales y federales pueden utilizar esta información para identificar áreas de oportunidad y aplicar estrategias específicas que mejoren la seguridad y el bienestar social en las regiones con mayores índices de percepción de inseguridad.
Además, el hecho de que San Pedro Garza García y otras ciudades con bajos índices de inseguridad puedan compartir sus mejores prácticas en seguridad pública, podría ayudar a replicar estos esfuerzos en otras localidades del país.
La Encuesta Nacional de Seguridad Pública Urbana ofrece una radiografía detallada de la percepción de seguridad en las ciudades más importantes de México. Aunque el país enfrenta desafíos en este ámbito, ciudades como San Pedro Garza García demuestran que es posible crear entornos más seguros mediante la colaboración entre las autoridades y la ciudadanía. Los resultados del INEGI son cruciales para seguir avanzando en la mejora de la calidad de vida de los mexicanos y hacer de nuestras ciudades lugares más seguros para vivir.
Protégete frente a los virus respiratorios: la vacunación y la prevención siguen siendo claves para evitar contagios graves en otoño.
Lilly lanza campaña en México y presenta tirzepatida, un avance en el tratamiento de la Diabetes Tipo 2 que mejora el control de azúcar y peso.
Carolina Sandoval revela su transformación física y emocional junto a Alejandro Chabán gracias al programa YES YOU CAN!, líder entre los hispanos.
Nicola Liguori recibe en Miami el premio Oscar Dei Porti por su labor como puente cultural y empresarial entre Italia y Estados Unidos.
Descubrí cómo las Diamond Queens revolucionan los eventos inmersivos en Miami con experiencias multisensoriales de alto impacto y elegancia.
Descubrí cómo aplicar la sabiduría japonesa laboral para frenar el burnout, trabajar con propósito y reconectar con lo esencial.
Descubrí cómo las Diamond Queens revolucionan los eventos inmersivos en Miami con experiencias multisensoriales de alto impacto y elegancia.
Nicola Liguori recibe en Miami el premio Oscar Dei Porti por su labor como puente cultural y empresarial entre Italia y Estados Unidos.
Foro Nacional de Reciclaje en México impulsa reformas fiscales y laborales para dignificar a recolectores y fortalecer la economía circular.
Lilly lanza campaña en México y presenta tirzepatida, un avance en el tratamiento de la Diabetes Tipo 2 que mejora el control de azúcar y peso.
Protégete frente a los virus respiratorios: la vacunación y la prevención siguen siendo claves para evitar contagios graves en otoño.