![Usuario utilizando la nueva función de videollamada de Duolingo para practicar idiomas](/download/multimedia.normal.b37f31cdab36e28f.bm9ybWFsLndlYnA%3D.webp)
Aprende idiomas con Duolingo y su nueva función de videollamada, que ofrece conversaciones enriquecedoras mediante inteligencia artificial.
La industria de la inteligencia artificial (IA) está en un momento clave de su evolución, enfrentándose a desafíos significativos tanto en el ámbito técnico como en el político. Desde una desaceleración en el desarrollo de modelos generativos hasta
Tecnología 18/11/2024La industria de la inteligencia artificial (IA) está en un momento clave de su evolución, enfrentándose a desafíos significativos tanto en el ámbito técnico como en el político. Desde una desaceleración en el desarrollo de modelos generativos hasta la influencia de nuevas figuras políticas, el panorama es complejo y decisivo para el futuro de esta tecnología.
La inteligencia artificial tiene un papel transformador en la economía global. Según PwC, podría añadir hasta 15.7 billones de dólares al Producto Interno Bruto mundial para 2030. Este año, su mercado alcanzaría un valor de 184 mil millones de dólares, con Estados Unidos como líder indiscutible.
En países como México, el uso de la IA ya está vinculado a planes de crecimiento económico. El gobierno prevé que la tecnología impulse la productividad y la rentabilidad de las empresas, a la vez que fomente la aparición de nuevos negocios que diversifiquen la oferta para los consumidores.
En el plano técnico, la IA generativa, que alimenta herramientas como los modelos de lenguaje, está encontrando obstáculos importantes. La falta de datos de alta calidad y los elevados costos de procesamiento están ralentizando el desarrollo. Investigadores como Gary Marcus han advertido que estos modelos podrían estar llegando a sus límites técnicos.
OpenAI, creadora de modelos como GPT-4, ha enfrentado críticas por los avances marginales en su próximo modelo, Orion. Empresas como Google y Anthropic también han encontrado dificultades con sus propios proyectos, reflejando una tendencia general en el sector.
Para superar estas barreras, las empresas están recurriendo a datos sintéticos, generados artificialmente para entrenar los modelos. Sin embargo, expertos advierten que esta estrategia no está exenta de riesgos, ya que podría perpetuar sesgos o limitar la calidad y diversidad de los modelos.
Algunas empresas, como OpenAI, están explorando nuevas técnicas, como modelos que «razonan» de manera más parecida a los humanos, dedicando más tiempo a analizar problemas antes de responder.
En el ámbito político, la llegada de Donald Trump al poder en Estados Unidos podría tener un impacto significativo en el desarrollo de la IA. Con el apoyo de Elon Musk, ahora designado para liderar el Departamento de Eficiencia Gubernamental, el nuevo gobierno planea implementar reformas que podrían incluir regulaciones más estrictas en este sector.
Aunque Musk ha sido crítico del desarrollo desenfrenado de la IA, su influencia en el gobierno y su interés personal en empresas de tecnología, como Tesla y xAI, han generado preocupaciones. Investigadores como Max Tegmark señalan que esta dualidad podría derivar en conflictos de interés y decisiones controvertidas.
La inteligencia artificial enfrenta un momento decisivo. A pesar de su enorme potencial económico, los desafíos técnicos y las incertidumbres políticas podrían redefinir su trayectoria. La colaboración entre gobiernos, empresas y expertos será crucial para aprovechar las oportunidades que ofrece esta tecnología mientras se minimizan sus riesgos.
Aprende idiomas con Duolingo y su nueva función de videollamada, que ofrece conversaciones enriquecedoras mediante inteligencia artificial.
Descubre cómo la batalla regulatoria de TikTok en EE. UU. afecta a mercados como México y las estrategias digitales globales.
Descubre todo sobre el PlayStation 6, su tecnología innovadora y fecha de lanzamiento estimada. ¡Prepárate para la nueva era de juegos!
Descubre por qué el 72% de mexicanos demandan más regulación de inteligencia artificial para proteger la democracia y la equidad social.
Explora los autos más tecnológicos de 2025, desde coches voladores hasta prototipos eléctricos. ¡Descubre la movilidad del futuro hoy!
Maximiza la vida de la batería de tu portátil con estos consejos útiles sobre configuraciones y mantenimiento. Optimiza tu dispositivo hoy.
Descubre cómo el aumento del dólar afecta a la economía mexicana y las posibles consecuencias de las políticas de Trump. Información clave aquí.
Descubre todo sobre el PlayStation 6, su tecnología innovadora y fecha de lanzamiento estimada. ¡Prepárate para la nueva era de juegos!
Exploramos los desafíos de infraestructura en escuelas mexicanas, destacando la urgencia de mejorar electricidad, agua e internet
Empresas en México invierten en innovación frente a estancamiento económico 2025, enfocadas en oportunidades y crecimiento
México es un país rico en tradiciones que se han transmitido de generación en generación, conservando la esencia de sus culturas ancestrales.