Descubriendo Tuxpan: La Joya Cercana y Económica para los Capitalinos
Descubre Tuxpan: el destino perfecto cerca de CDMX para un fin de semana económico y lleno de aventuras naturales y culturales.
Descubre las predicciones de viaje para 2025: astroturismo, bienestar y tecnología marcarán cómo viajaremos los mexicanos en el futuro cercano.
Turismo 13/12/2024Santiago JacquatLas predicciones de viaje para 2025 muestran una notable evolución en los intereses de los viajeros mexicanos. Según un estudio anual realizado por Booking, plataforma global de reservas de alojamiento, vuelos y experiencias, los mexicanos priorizarán actividades fuera de lo común, como el astroturismo, los viajes multigeneracionales y las experiencias más personalizadas mediante el uso de tecnología. Esta investigación, realizada con más de 27 mil viajeros de 33 países, incluyendo México, revela las tendencias que marcarán el año próximo. A continuación, te presentamos las principales predicciones sobre cómo cambiarán los viajes en el futuro cercano.
En 2025, el astroturismo se posicionará como una de las principales actividades de los viajeros mexicanos. La búsqueda de destinos con cielos oscuros y la posibilidad de presenciar eventos astronómicos únicos impulsará a muchos a alejarse de las grandes ciudades. El 81% de los turistas mexicanos se siente atraído por lugares con cielos despejados, y el 74% desea ver fenómenos cósmicos irrepetibles, como eclipses o lluvias de meteoros. La actividad favorita para estos viajeros será la observación de estrellas, con un 87% de preferencia, lo que refleja un creciente interés por conectar con la naturaleza y el universo.
Este auge por el astroturismo también va de la mano con la preocupación por la sostenibilidad. Las personas buscarán destinos que ofrezcan experiencias respetuosas con el medio ambiente, minimizando la contaminación lumínica y protegiendo la biodiversidad local.
El bienestar será otro de los grandes pilares de los viajes en 2025. Los mexicanos están cada vez más interesados en actividades que prometen una vida más saludable y longeva, como terapias de luz roja, crioterapia y tratamientos con células madre. En un país donde el bienestar se ha convertido en una prioridad, un 76% de los viajeros mexicanos está dispuesto a pagar por unas vacaciones que mejoren su esperanza de vida y calidad de salud. Estas experiencias de bienestar también se enfocan en ofrecer relajación mental y física, algo que ha ganado especial relevancia después de los últimos años de incertidumbre global.
La tecnología, especialmente la inteligencia artificial, transformará la manera en que los viajeros planean y viven sus aventuras. En 2025, un 86% de los turistas mexicanos utilizará IA para tomar decisiones informadas sobre destinos y actividades. Además, la personalización será la clave, con itinerarios adaptados a los gustos y necesidades individuales. Sorprendentemente, más viajeros elegirán mantener sus destinos en secreto, con un 31% evitando compartir su ubicación en redes sociales para preservar la exclusividad y evitar aglomeraciones.
La tradición de los viajes familiares tomará un giro en 2025. Los mexicanos, especialmente los de la generación Baby Boomer, optarán por financiar grandes viajes multigeneracionales, brindando a hijos y nietos la oportunidad de explorar el mundo. Un 92% de los Baby Boomers mexicanos está dispuesto a cubrir los gastos de sus hijos, y un 80% los de sus nietos, lo que pone en evidencia la importancia de los lazos familiares y la creación de recuerdos juntos. Este tipo de viajes no solo involucra turismo, sino también un intercambio generacional que fortalecerá vínculos entre las distintas edades.
Una tendencia cada vez más relevante será la de los viajes de hombres buscando bienestar. En 2025, los viajes entre hombres, ya sean amigos o familiares, aumentarán, ya que buscarán experiencias que fomenten su salud mental y física, al mismo tiempo que les permitan desconectarse del estrés diario. El 65% de las mujeres animaría a los hombres de su círculo cercano a emprender viajes como estos. Los jóvenes de la Generación Z y los millennials, en particular, se sumarán a esta tendencia, con un 75% de los primeros y un 73% de los segundos interesados en viajar para mejorar su bienestar.
Las barreras de edad seguirán derrumbándose en 2025. Los Baby Boomers, tradicionalmente asociados a viajes más tranquilos, se aventurarán en actividades más adrenalínicas, como el paracaidismo, el buceo o las expediciones a lugares remotos como la Antártida. En México, el 22% de los viajeros de esta generación tiene interés en actividades de aventura, lo que representa un aumento significativo respecto al 10% registrado en 2024. Esta tendencia es una muestra de cómo los viajeros mayores están desafiando las expectativas y disfrutando de experiencias más intensas.
La inclusión será una de las grandes prioridades en 2025. Un 48% de los viajeros mexicanos neurodivergentes ha reportado experiencias negativas en sus viajes, debido a la falta de opciones adaptadas a sus necesidades. En respuesta, los viajeros con condiciones neurodivergentes buscarán destinos que ofrezcan accesibilidad personalizada, como salas sensoriales en aeropuertos y hoteles. En México, un 72% de los viajeros neurodivergentes exige que se mejoren estos servicios, lo que refleja un cambio en la manera en que se conciben los viajes inclusivos.
Los aeropuertos dejarán de ser simplemente puntos de tránsito para convertirse en experiencias de viaje en sí mismas. En 2025, los viajeros mexicanos buscarán instalaciones que ofrezcan actividades únicas, como cápsulas para dormir, spas y restaurantes exclusivos. Un 73% de los turistas mexicanos mostró interés por estas nuevas ofertas, especialmente en los más jóvenes, como la Generación Z y los millennials, quienes están más dispuestos a disfrutar de una experiencia premium incluso antes de abordar su vuelo.
El turismo sostenible también se reflejará en las compras. En lugar de optar por souvenirs de grandes marcas, los viajeros mexicanos estarán cada vez más interesados en artículos de segunda mano o vintage. El 55% de los turistas mexicanos visitaría tiendas de artículos usados en su próximo viaje, mientras que el 88% afirmó haber comprado productos de segunda mano en destinos internacionales. Esta tendencia responde a un deseo de apoyar la economía circular y reducir el impacto ambiental de las compras turísticas.
Las predicciones para los viajes en 2025 muestran una transformación hacia una experiencia más personalizada, sostenible y enriquecedora para los mexicanos. Los viajeros buscarán conectar con la naturaleza, explorar nuevos destinos de manera responsable y priorizar el bienestar físico y mental. A medida que la tecnología continúa mejorando las opciones de viaje, se abren nuevas posibilidades para aquellos que buscan aventuras únicas. Sin duda, el 2025 será un año lleno de sorpresas y descubrimientos para los turistas mexicanos.
Descubre Tuxpan: el destino perfecto cerca de CDMX para un fin de semana económico y lleno de aventuras naturales y culturales.
Descubre el Salto Ángel, la cascada más alta del mundo en Venezuela, y cómo su majestuosidad atrae a viajeros de todas partes. Explora Canaima.
Descubre cómo la Luna se convierte en patrimonio cultural en riesgo para 2025 y qué implica esto para la humanidad.
Descubre Tepotzotlán, un Pueblo Mágico cerca de la CDMX ideal para una escapada de fin de semana llena de historia, cultura y naturaleza.
Descubre San Andrés y su "Mar de los siete colores". Explora su rica historia, cultura raizal y espectaculares paisajes marinos.
Descubre los mejores meses para viajar barato y estrategias de reserva efectivas. Planea tus vacaciones y ahorra con consejos expertos.
Descubre cómo el aumento del dólar afecta a la economía mexicana y las posibles consecuencias de las políticas de Trump. Información clave aquí.
Descubre todo sobre el PlayStation 6, su tecnología innovadora y fecha de lanzamiento estimada. ¡Prepárate para la nueva era de juegos!
Exploramos los desafíos de infraestructura en escuelas mexicanas, destacando la urgencia de mejorar electricidad, agua e internet
Empresas en México invierten en innovación frente a estancamiento económico 2025, enfocadas en oportunidades y crecimiento
México es un país rico en tradiciones que se han transmitido de generación en generación, conservando la esencia de sus culturas ancestrales.