
La startup Axibo AI obtiene 12 millones de dólares para desarrollar humanoides ‘made in Canada’
Axibo recauda 12 millones para crear robots humanoides en Canadá, impulsando la innovación en IA y robótica con talento local de Waterloo.
Descubre las preguntas más populares a Alexa en 2024, desde fútbol y música hasta recetas y política. Conoce tendencias globales y contexto mexicano.
Tecnología 14/12/2024Alexa, la asistente de voz de Amazon, se ha convertido en una herramienta esencial en muchos hogares. Ya sea para controlar dispositivos inteligentes, gestionar tareas cotidianas o simplemente satisfacer nuestra curiosidad con respuestas rápidas, su uso sigue en aumento. Este año, al estilo de las recopilaciones de fin de año como las de Spotify, Amazon compartió un listado de las preguntas más frecuentes que los usuarios hicieron a Alexa en 2024, clasificadas por temáticas. Aunque aún no se dispone del top en México, los datos de Alemania ofrecen una interesante ventana a las tendencias globales.
Las consultas generales realizadas a Alexa en Alemania abarcaron desde datos curiosos hasta información útil para el día a día. Este tipo de preguntas refleja la confianza de los usuarios en el dispositivo para resolver dudas rápidas y concretas.
Algunas de las preguntas más populares incluyeron:
En México, es probable que las preguntas generales también incluyan dudas sobre información local, como el número de habitantes de las principales ciudades, datos históricos o recetas tradicionales.
La Eurocopa 2024, celebrada en Alemania y ganada por España tras vencer a Inglaterra en la final, fue uno de los eventos deportivos más importantes del año. Esto se reflejó en las consultas relacionadas con el fútbol, que ocuparon un lugar destacado en las búsquedas de Alexa.
En México, el fútbol también es un tema de gran interés. Las búsquedas relacionadas podrían incluir partidos de la Liga MX, la selección nacional o estrellas como Guillermo Ochoa y Hirving Lozano.
Las figuras deportivas destacaron en las consultas a Alexa en 2024, con Cristiano Ronaldo y Lionel Messi encabezando el listado, seguidos de otros futbolistas de élite. La música también fue protagonista, con artistas como Michael Jackson y Taylor Swift liderando las búsquedas.
En México, artistas populares como Bad Bunny, Grupo Firme y Shakira podrían ocupar lugares prominentes, mientras que en deportes, Canelo Álvarez o Checo Pérez podrían ser altamente buscados.
El interés por la política también se reflejó en las búsquedas de Alexa. Donald Trump, como presidente electo de Estados Unidos, lideró el listado de figuras políticas más consultadas, seguido de otros líderes globales como Vladimir Putin y Olaf Scholz.
Figuras como Andrés Manuel López Obrador, Claudia Sheinbaum y Xóchitl Gálvez probablemente dominarían las consultas relacionadas con política nacional.
Los usuarios alemanes buscaron recetas populares a través de Alexa, destacando platos como crepas, kaiserschmarrn y lasaña. Este patrón refleja cómo la gastronomía sigue siendo uno de los principales intereses en el hogar.
En México, las recetas más consultadas podrían incluir tacos al pastor, chiles en nogada, tamales o mole, mostrando la riqueza y diversidad de la cocina nacional.
El análisis de las preguntas más populares a Alexa en 2024 ofrece un panorama interesante de las inquietudes y preferencias de los usuarios a nivel global. Mientras esperamos los datos específicos para México, es evidente que temas como el fútbol, la música y la gastronomía también serán protagonistas en el país. Esto no solo destaca la versatilidad de Alexa como herramienta, sino también cómo refleja las tendencias culturales y sociales de cada región.
Axibo recauda 12 millones para crear robots humanoides en Canadá, impulsando la innovación en IA y robótica con talento local de Waterloo.
NetApp gana el premio Google Cloud al Socio del Año 2025 en modernización de infraestructura por su liderazgo en almacenamiento inteligente con IA.
GA-ASI mejora el MQ-9B SeaGuardian con software que permite actualizar objetivos en vuelo y disparar misiles mediante Link 16 en misiones marítimas.
Portworx Enterprise 3.3 revoluciona la virtualización al integrar máquinas virtuales en Kubernetes con alto rendimiento y ahorro de hasta 50%.
La realidad virtual está redefiniendo las posibilidades de numerosos campos, ofreciendo desde nuevas formas de entretenimiento hasta métodos revolucionarios para la educación y la medicina.
La inteligencia artificial en redes sociales impulsa a las marcas a mejorar su conexión con el público y optimizar la gestión digital.
Protégete frente a los virus respiratorios: la vacunación y la prevención siguen siendo claves para evitar contagios graves en otoño.
Berserkers Finance lanza un relevamiento sobre la experiencia inmobiliaria en Argentina para identificar desafíos y oportunidades del sector.
Wendy Guevara se abre como nunca en su entrevista más íntima con Carlos Mesber. Habla de su vida, identidad y sueños. Imperdible.
Axibo recauda 12 millones para crear robots humanoides en Canadá, impulsando la innovación en IA y robótica con talento local de Waterloo.
Indra presenta en FAMEX sus soluciones más avanzadas de defensa y aeroespacio para impulsar la seguridad tecnológica en México.