
La startup Axibo AI obtiene 12 millones de dólares para desarrollar humanoides ‘made in Canada’
Axibo recauda 12 millones para crear robots humanoides en Canadá, impulsando la innovación en IA y robótica con talento local de Waterloo.
Descubre cómo los lentes inteligentes Ray-Ban Meta mejoran la comunicación y la interacción diaria con tecnología avanzada de IA.
Tecnología 17/12/2024En un mundo cada vez más conectado, las innovaciones tecnológicas continúan transformando nuestra interacción diaria con el entorno. Los lentes inteligentes Ray-Ban de Meta, con sus recientes actualizaciones, prometen revolucionar la manera en que experimentamos y nos comunicamos con nuestro entorno, haciendo la vida cotidiana más interactiva y accesible.
Los lentes inteligentes Ray-Ban de Meta, inicialmente diseñados para funciones básicas como escuchar audio, tomar fotografías y grabar videos, han evolucionado significativamente gracias a una serie de actualizaciones impresionantes. La más reciente, que por ahora solo está disponible para miembros del programa de acceso anticipado, incorpora una capacidad sorprendente: la inteligencia artificial (IA) puede ver lo que el usuario ve y conversar sobre ello.
Esta última actualización permite que la IA analice en tiempo real el entorno visual del usuario y ofrezca interacciones dinámicas y contextuales. Por ejemplo, si estás cocinando, la IA podría sugerirte qué ingrediente añadir a tu receta o cómo mejorar el cuidado de tus plantas de interior. Esta función no solo promete ser un asistente personal más eficaz, sino que también abre nuevas posibilidades para la interacción hombre-máquina.
Otra novedad destacada es la capacidad de traducción en vivo. Si te encuentras hablando con alguien que usa un idioma diferente, las gafas pueden traducir instantáneamente lo que dice tu interlocutor. Los idiomas soportados incluyen inglés, español, francés e italiano, lo que representa un avance notable para la comunicación internacional sin barreras. Esta función está pensada no solo para viajeros y profesionales que interactúan con colegas internacionales, sino también para cualquier persona interesada en ampliar su círculo social a nivel global.
Además de las funcionalidades de IA, los lentes inteligentes ahora están integrados con Shazam, permitiendo a los usuarios identificar canciones simplemente preguntando: “Hola Meta, ¿qué canción es esta?”. Disponible para todos los usuarios en Estados Unidos y Canadá, esta función facilita el descubrimiento de música sin interrumpir el momento, aunque para los entusiastas de la música podría parecer que se pierde un poco de la magia del descubrimiento personal.
El lanzamiento de estas gafas en México podría tener un impacto significativo en cómo los consumidores interactúan con la tecnología en su vida diaria. Las funcionalidades de traducción y asistencia personalizada mediante IA tienen el potencial de mejorar la eficiencia y accesibilidad en diversas actividades, desde el trabajo hasta el ocio. Además, la integración con la música y la cultura pop mediante Shazam conecta a los usuarios con tendencias y gustos musicales a nivel global, manteniéndolos al día en un mundo cada vez más interconectado.
A medida que estas tecnologías se integren más en la vida cotidiana, será fundamental considerar cuestiones de privacidad y seguridad, especialmente en lo que respecta al manejo de datos visuales y personales. Además, la accesibilidad y el costo serán factores decisivos para su adopción masiva en el mercado mexicano.
Los lentes inteligentes Ray-Ban Meta no solo marcan un antes y un después en términos de funcionalidad de dispositivos wearables, sino que también plantean nuevos paradigmas en la interacción digital. Con estas actualizaciones, Meta está configurando un futuro donde la tecnología personal es más intuitiva, interactiva y útil en nuestro día a día. Esta innovación no solo promete cambiar nuestras rutinas, sino también la forma en que percibimos y nos relacionamos con el mundo que nos rodea.
Axibo recauda 12 millones para crear robots humanoides en Canadá, impulsando la innovación en IA y robótica con talento local de Waterloo.
NetApp gana el premio Google Cloud al Socio del Año 2025 en modernización de infraestructura por su liderazgo en almacenamiento inteligente con IA.
GA-ASI mejora el MQ-9B SeaGuardian con software que permite actualizar objetivos en vuelo y disparar misiles mediante Link 16 en misiones marítimas.
Portworx Enterprise 3.3 revoluciona la virtualización al integrar máquinas virtuales en Kubernetes con alto rendimiento y ahorro de hasta 50%.
La realidad virtual está redefiniendo las posibilidades de numerosos campos, ofreciendo desde nuevas formas de entretenimiento hasta métodos revolucionarios para la educación y la medicina.
La inteligencia artificial en redes sociales impulsa a las marcas a mejorar su conexión con el público y optimizar la gestión digital.
Protégete frente a los virus respiratorios: la vacunación y la prevención siguen siendo claves para evitar contagios graves en otoño.
Berserkers Finance lanza un relevamiento sobre la experiencia inmobiliaria en Argentina para identificar desafíos y oportunidades del sector.
Karel Suarez abogado fue reconocido con el premio “40 Under 40” en la gala Miami Nights del Colegio de Abogados de Miami-Dade.
Axibo recauda 12 millones para crear robots humanoides en Canadá, impulsando la innovación en IA y robótica con talento local de Waterloo.
Indra presenta en FAMEX sus soluciones más avanzadas de defensa y aeroespacio para impulsar la seguridad tecnológica en México.