
Discursos anti-trans: La fantasía de una normalidad neoconservadora
Los discursos anti-trans amenazan la igualdad y diversidad. Reflexionamos sobre su avance en Chile y el peligro de una falsa normalidad conservadora.
Descubre los síntomas claves de la ansiedad y cómo manejarlos eficazmente. Incluye consejos prácticos y estrategias para mejorar tu bienestar emocional.
Sociedad26/12/2024Se trata de uno de los fenómenos que más afecta en el mundo y está asociado al estrés, afectando tanto el desarrollo, el trabajo como también en la vida personal. De qué forma se pueden identificar estos fenómenos y qué consejos seguir.
En la actualidad, el estrés es uno de los fenómenos psicológicos que más afecta a las personas adultas y siendo uno de los factores de consulta con terapeutas. Asociado a este fenómeno podemos encontrar otras afecciones y aquí nos detendremos para conocer cuáles son los síntomas de ansiedad a los que debemos prestar atención.
Dicho esto, la ansiedad se ha convertido en una constante en la vida de muchas personas. Esta respuesta natural del cuerpo ante el estrés, cuando se vuelve persistente e intensa, impacta el bienestar físico y emocional, generando efectos que abarcan desde síntomas físicos hasta emocionales, e incluso, la reducción de la calidad de vida.
En su práctica profesional, muchos especialistas han encontrado que los síntomas de ansiedad pueden variar en gravedad, con algunos indicativos de afecciones más serias y la necesidad de apoyo clínico. Así, surge la importancia de conocer los signos para identificar cuándo es necesario buscar ayuda profesional.
La ansiedad clínica es una manifestación más intensa y debilitante, con síntomas que interfieren en las actividades cotidianas de quienes la padecen. Estos síntomas incluyen, además de pensamientos intrusivos, sensaciones físicas que pueden deteriorar la salud.
Entre las principales preguntas que se hacen los especialistas, aparecen algunas sobre el impacto que tienen estos síntomas en la vida diaria, como puede ser:
Si las respuestas apuntan a dificultades persistentes, es posible que se trate de ansiedad clínica, la cual no debe pasarse por alto. Este tipo de ansiedad suele mantenerse presente durante semanas o meses, afectando el estilo de vida y las relaciones interpersonales, y generando sensaciones de irritabilidad e incomprensión. Los síntomas clínicos afectan tanto el estado físico, con dolores y tensión muscular, como las emociones, disminuyendo la autoestima y creando un estado de alerta constante.
El temperamento melancólico describe a personas particularmente sensibles, introvertidas y con tendencia al perfeccionismo. Este tipo de temperamento se vincula con una disposición emocional hacia la tristeza y el pesimismo, lo que puede hacer a quienes lo poseen, más vulnerables a desarrollar ansiedad.
A lo largo de la historia, personalidades reconocidas como Vincent van Gogh o Emily Brontë han sido asociadas con el temperamento melancólico, mostrando una conexión entre la sensibilidad extrema y la creatividad, aunque también conllevando un peso emocional.
Las personas melancólicas suelen experimentar dificultades para adaptarse a cambios o situaciones imprevistas, lo cual puede potenciar los síntomas de ansiedad. Este temperamento se caracteriza por una profunda introspección y por una tendencia a preocuparse en exceso, generando una carga mental adicional que puede detonar episodios de ansiedad.
A diferencia de otras formas de ser, el melancólico es menos flexible y responde con mayor intensidad emocional ante el estrés, lo cual puede desencadenar en efectos como el insomnio, la tensión muscular y las preocupaciones constantes.
Si bien la teoría de los humores ha sido rechazada por la medicina moderna, el temperamento melancólico continúa siendo un concepto relevante en el ámbito psicológico, pues permite entender las diferencias innatas en la forma en que las personas perciben y reaccionan ante su entorno.
El manejo de la ansiedad en personas con temperamento melancólico requiere de estrategias adaptadas a su sensibilidad y perfil emocional. Los especialistas recomiendan la práctica de actividades artísticas y creativas, así como técnicas de relajación y respiración consciente. Estas prácticas son especialmente útiles para quienes experimentan pensamientos intrusivos, ya que el desahogo emocional y la respiración profunda, ayudan a activar el sistema nervioso parasimpático, el cual induce una respuesta de calma en el organismo y reduce la liberación de cortisol, la hormona del estrés.
La técnica de respiración guiada con la mano, propuesta por expertos en desarrollo personal, se puede realizar en cualquier momento y lugar. Consiste en recorrer con un dedo el contorno de la mano opuesta mientras se sincroniza la respiración con este movimiento, inhalando y exhalando en un patrón que regula el ritmo respiratorio y reduce los síntomas de ansiedad.
Para el temperamento melancólico, también es fundamental trabajar en el desarrollo de habilidades de comunicación asertiva y en la autoestima. Este temperamento tiende al perfeccionismo y a la baja sociabilidad, lo que puede incrementar los niveles de ansiedad en contextos de interacción social. Aprender a expresar de manera clara las propias emociones y necesidades, sin temor al juicio o rechazo, puede ser un factor clave en la disminución de la ansiedad y en la mejora de las relaciones interpersonales.
Los discursos anti-trans amenazan la igualdad y diversidad. Reflexionamos sobre su avance en Chile y el peligro de una falsa normalidad conservadora.
Descubre cómo la antifragilidad empresarial permite a las compañías crecer con el caos y transformar riesgos en ventajas competitivas.
Wendy Regalado gana un Emmy por su papel en La Fuerza de Creer: Dulce Sazón, destacando como Santa Carrasco. Descubre su éxito y su impacto en la audiencia.
El Día del Grito de Independencia en México, es un recuerdo de la valentía y el inicio de una nueva era para México, como así también, una celebración de su rica cultura, tradiciones y valores nacionales.
ITQ LATAM celebra 15 años liderando en TI y ciberseguridad en Chile y América. Innovación y excelencia marcan su camino hacia el futuro.
La presencia femenina en tecnología en Chile es solo del 18%. Descubre por qué la diversidad en el mundo tech es clave para un futuro más inclusivo.
Linux es ampliamente reconocido por su seguridad . Gracias a su modelo de permisos y a la constante monitorización por parte de la comunidad, el sistema operativo es menos vulnerable a ataques de virus, troyanos y otros tipos de malware.
Las atracciones turísticas en México reflejan su riqueza histórica, natural y cultural. Desde las zonas arqueológicas hasta las playas paradisíacas, pasando por experiencias culinarias y rutas del vino, el país tiene un atractivo para cada visitante.
México es uno de los mejores destinos del mundo para practicar senderismo, ya que permite conectar con la naturaleza en estado puro, al tiempo que se descubren comunidades locales, tradiciones ancestrales y una biodiversidad excepcional.
Descubre cómo el evento H2V UCSC impulsa el desarrollo del hidrógeno verde en Chile, conectando ciencia, industria y negocios sostenibles.
Orlando y Tampa ofrecen montañas rusas récord y parques únicos: el destino ideal para fanáticos de la adrenalina en 2025.