
La startup Axibo AI obtiene 12 millones de dólares para desarrollar humanoides ‘made in Canada’
Axibo recauda 12 millones para crear robots humanoides en Canadá, impulsando la innovación en IA y robótica con talento local de Waterloo.
Descubre cómo la caída de ChatGPT afectó a usuarios en México y las implicaciones tecnológicas y sociales de depender de IA.
Tecnología 26/12/2024El 26 de diciembre de 2024, millones de usuarios en todo el mundo, incluido México, se encontraron con una situación inesperada: ChatGPT, el popular chatbot de inteligencia artificial desarrollado por OpenAI, sufrió interrupciones significativas en su servicio. Este incidente no solo afectó a la plataforma principal, sino también a aplicaciones asociadas como Dall-E y Sora, fundamentales para la creación de imágenes y videos mediante inteligencia artificial.
El primer indicio de problemas surgió alrededor de las 12:19 PM, cuando usuarios comenzaron a reportar dificultades para acceder a la plataforma y sus servicios. El pico de la interrupción se registró cerca de las 13:00 PM, afectando el acceso tanto desde la versión web como desde aplicaciones móviles.
Los usuarios experimentaron desde errores al intentar acceder a la plataforma hasta dificultades al solicitar respuestas o generar contenido visual. Esto puso en relieve la dependencia creciente hacia herramientas de inteligencia artificial para tareas cotidianas y profesionales.
En México, donde la tecnología y la innovación juegan un papel cada vez más crucial en la economía y la sociedad, la caída de ChatGPT resalta la importancia de contar con sistemas robustos y respaldos efectivos. Este incidente subraya la vulnerabilidad de depender de plataformas centralizadas y la necesidad de diversificar las herramientas digitales utilizadas en el entorno laboral y personal.
El fallo de ChatGPT también abre un debate sobre la ética y la fiabilidad de la inteligencia artificial, especialmente en sectores críticos como la educación, la comunicación y el diseño. La dependencia de estas tecnologías requiere una regulación y supervisión constante para asegurar su operatividad y seguridad.
La caída de ChatGPT no solo afectó a usuarios individuales, sino que también puso de manifiesto los desafíos en la gestión de servicios basados en IA. Para México, es esencial fortalecer la infraestructura tecnológica y desarrollar capacidades locales en inteligencia artificial, asegurando así que la sociedad pueda beneficiarse plenamente de estas innovaciones sin sufrir interrupciones significativas.
Este incidente sirve como un recordatorio valioso sobre la importancia de la diversificación tecnológica y la preparación ante posibles fallos. Así, se garantiza que la tecnología siga siendo una herramienta de empoderamiento y no una fuente de vulnerabilidad.
Axibo recauda 12 millones para crear robots humanoides en Canadá, impulsando la innovación en IA y robótica con talento local de Waterloo.
NetApp gana el premio Google Cloud al Socio del Año 2025 en modernización de infraestructura por su liderazgo en almacenamiento inteligente con IA.
GA-ASI mejora el MQ-9B SeaGuardian con software que permite actualizar objetivos en vuelo y disparar misiles mediante Link 16 en misiones marítimas.
Portworx Enterprise 3.3 revoluciona la virtualización al integrar máquinas virtuales en Kubernetes con alto rendimiento y ahorro de hasta 50%.
La realidad virtual está redefiniendo las posibilidades de numerosos campos, ofreciendo desde nuevas formas de entretenimiento hasta métodos revolucionarios para la educación y la medicina.
La inteligencia artificial en redes sociales impulsa a las marcas a mejorar su conexión con el público y optimizar la gestión digital.
Protégete frente a los virus respiratorios: la vacunación y la prevención siguen siendo claves para evitar contagios graves en otoño.
Berserkers Finance lanza un relevamiento sobre la experiencia inmobiliaria en Argentina para identificar desafíos y oportunidades del sector.
Wendy Guevara se abre como nunca en su entrevista más íntima con Carlos Mesber. Habla de su vida, identidad y sueños. Imperdible.
Axibo recauda 12 millones para crear robots humanoides en Canadá, impulsando la innovación en IA y robótica con talento local de Waterloo.
Indra presenta en FAMEX sus soluciones más avanzadas de defensa y aeroespacio para impulsar la seguridad tecnológica en México.