
Aurora Inbox, el primer CRM que fusiona chatbots, inteligencia artificial y WhatsApp en una sola plataforma
CRM para WhatsApp con IA que ayuda a pymes a responder 24/7, vender más y reducir costos. Aurora Inbox revoluciona la atención al cliente.
Aprende a activar la verificación de dos pasos en WhatsApp para proteger tus datos y evitar ciberataques. Actúa hoy y asegura tu seguridad.
Tecnología 27/12/2024WhatsApp se ha convertido en la herramienta de comunicación predilecta en México, no solo para charlar con amigos y familia, sino también para gestionar negocios y realizar transacciones importantes. Sin embargo, esta popularidad también atrae a ciberdelincuentes, haciendo imprescindible adoptar medidas robustas de seguridad, como la verificación de dos pasos. Aquí te explicamos cómo activar esta función y por qué es vital para proteger tu cuenta.
En un mundo interconectado, los riesgos de ataques cibernéticos son una constante amenaza. Los incidentes de seguridad, desde el robo de cuentas hasta estafas y extorsiones a través de WhatsApp, están en aumento. Al activar la verificación de dos pasos, estás añadiendo una barrera adicional que dificulta a los malintencionados acceder a tu información personal y financiera. Este método actúa como un cerrojo digital, bloqueando el acceso no autorizado y minimizando las posibilidades de ser víctima de estos delitos.
Una vez habilitada, WhatsApp requerirá tu PIN semanalmente y cada vez que desees registrar tu número en un nuevo dispositivo. Esto garantiza que solo tú o alguien con tu autorización pueda acceder a tu cuenta.
El Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (INAI) ofrece numerosos recursos educativos para aumentar tu seguridad en línea. Visita el micrositio “Aprende y enseña datos personales” para obtener guías y consejos útiles que te ayudarán a proteger tu información en plataformas digitales.
En resumen, proteger tus datos personales en WhatsApp no es solo una opción, sino una necesidad imperante en la era digital. Con la verificación de dos pasos, podrás disfrutar de una experiencia más segura, evitando preocupaciones por accesos no autorizados o fraudes. ¡No esperes a ser víctima de un ataque cibernético para tomar medidas preventivas! Activa esta función hoy mismo y asegura tu tranquilidad.
CRM para WhatsApp con IA que ayuda a pymes a responder 24/7, vender más y reducir costos. Aurora Inbox revoluciona la atención al cliente.
Jóvenes mexicanos del equipo Axolotl competirán en el Mundial de Robótica 2025 en EE.UU., llevando el talento nacional al máximo nivel.
Axibo recauda 12 millones para crear robots humanoides en Canadá, impulsando la innovación en IA y robótica con talento local de Waterloo.
NetApp gana el premio Google Cloud al Socio del Año 2025 en modernización de infraestructura por su liderazgo en almacenamiento inteligente con IA.
GA-ASI mejora el MQ-9B SeaGuardian con software que permite actualizar objetivos en vuelo y disparar misiles mediante Link 16 en misiones marítimas.
Portworx Enterprise 3.3 revoluciona la virtualización al integrar máquinas virtuales en Kubernetes con alto rendimiento y ahorro de hasta 50%.
Muchos chilenos quieren emprender en 2025 por necesidad, flexibilidad u oportunidad. Conocé las tendencias, rubros y desafíos del ecosistema emprendedor.
Harvard reunió a 45 líderes hispanas en un evento que impulsó el liderazgo femenino latino con foco en negocios, sostenibilidad y empoderamiento.
Los Premios TOP 2025 celebraron a más de 180 figuras de la industria digital argentina, con 10 millones de visualizaciones y una gala inolvidable.
Grupo LONVIDA apuesta por México con centros de longevidad que integran IA, genética y medicina regenerativa para revolucionar la salud personalizada.
Ciberseguridad e IA son claves para proteger la digitalización bancaria, reducir fraudes y fortalecer la economía mexicana del futuro.