
Reconocen a Karel Suarez, Esq. en la Gala “Miami Nights” del Colegio de Abogados
Karel Suarez abogado fue reconocido con el premio “40 Under 40” en la gala Miami Nights del Colegio de Abogados de Miami-Dade.
Descubre cómo el metapneumovirus humano (HMPV) impacta menos que COVID-19 en México y las medidas de prevención esenciales.
Sociedad07/01/2025El doctor David Kershenobich, titular de la Secretaría de Salud federal, ha proporcionado un panorama tranquilizador respecto al metapneumovirus humano (HMPV) durante la reciente conferencia matutina de la presidenta Claudia Sheinbaum en la Ciudad de México. A pesar de las alarmas suscitadas por los efectos del virus en China, donde ha provocado saturación hospitalaria, Kershenobich asegura que este virus no constituye una amenaza significativa para México.
El HMPV provoca síntomas similares a los de una gripe común, incluyendo tos, fiebre, congestión nasal y sibilancias. "Es un virus que aparece con más frecuencia en épocas invernales y, aunque puede complicarse en ciertos casos hasta causar bronquitis o neumonía, su mortalidad no es elevada", explicó Kershenobich. Esta característica lo distingue claramente del COVID-19, conocido por su alta transmisibilidad y gravedad.
Con la llegada de los meses más fríos, las autoridades sanitarias mexicanas enfatizan la importancia de mantener medidas preventivas básicas para evitar el contagio de enfermedades respiratorias como el HMPV.
A diferencia de lo ocurrido en China, donde el HMPV ha desencadenado una crisis sanitaria, en México se mantiene una vigilancia epidemiológica constante que hasta ahora no ha detectado indicios de un riesgo mayor. "Lo que sucede en China es un aumento estacional de casos, algo común durante el invierno en muchos países, pero que no debe alarmar a nuestra población", reiteró Kershenobich.
Es crucial que la población esté informada y consciente de que, aunque el HMPV no es comparable con la pandemia anterior de COVID-19 en términos de gravedad, la prevención sigue siendo esencial. Las autoridades continúan monitoreando la situación para responder adecuadamente ante cualquier cambio en el patrón de infecciones.
En conclusión, mientras el HMPV es una preocupación menor en comparación con desafíos anteriores como el COVID-19, la recomendación sigue siendo la vigilancia y la prevención. Estas acciones no solo son útiles contra el HMPV sino contra cualquier otra enfermedad respiratoria que pueda afectar a los mexicanos durante la temporada invernal.
Karel Suarez abogado fue reconocido con el premio “40 Under 40” en la gala Miami Nights del Colegio de Abogados de Miami-Dade.
Wendy Guevara se abre como nunca en su entrevista más íntima con Carlos Mesber. Habla de su vida, identidad y sueños. Imperdible.
Protégete frente a los virus respiratorios: la vacunación y la prevención siguen siendo claves para evitar contagios graves en otoño.
Lilly lanza campaña en México y presenta tirzepatida, un avance en el tratamiento de la Diabetes Tipo 2 que mejora el control de azúcar y peso.
Carolina Sandoval revela su transformación física y emocional junto a Alejandro Chabán gracias al programa YES YOU CAN!, líder entre los hispanos.
Nicola Liguori recibe en Miami el premio Oscar Dei Porti por su labor como puente cultural y empresarial entre Italia y Estados Unidos.
Protégete frente a los virus respiratorios: la vacunación y la prevención siguen siendo claves para evitar contagios graves en otoño.
Berserkers Finance lanza un relevamiento sobre la experiencia inmobiliaria en Argentina para identificar desafíos y oportunidades del sector.
Wendy Guevara se abre como nunca en su entrevista más íntima con Carlos Mesber. Habla de su vida, identidad y sueños. Imperdible.
Axibo recauda 12 millones para crear robots humanoides en Canadá, impulsando la innovación en IA y robótica con talento local de Waterloo.
Indra presenta en FAMEX sus soluciones más avanzadas de defensa y aeroespacio para impulsar la seguridad tecnológica en México.