
'Axolotl': el equipo de jóvenes mexicanos que desafía a Estados Unidos en el Mundo de la Robótica
Jóvenes mexicanos del equipo Axolotl competirán en el Mundial de Robótica 2025 en EE.UU., llevando el talento nacional al máximo nivel.
Cuando se trata de elegir entre una tableta y una computadora portátil, la decisión puede depender de varios factores como el uso, presupuesto y preferencias personales.
Tecnología 28/01/2025Las diferencias entre una tableta y una computadora portátil están principalmente en su portabilidad, rendimiento y costo. Mientras que las tablets son ideales para quienes buscan movilidad y un uso más ligero, las laptops ofrecen mayor potencia y capacidad para tareas complejas. En México, ambas opciones están disponibles en una amplia gama de precios y modelos.
Uno de los factores más destacados al comparar tablets y portátiles es la portabilidad y el diseño. Ambos dispositivos están diseñados para ser transportables, pero hay diferencias claras que afectan la experiencia del usuario.
En cuanto a diseño, las tablets y portátiles también presentan diferencias en el aspecto estético. Las tabletas tienden a ser más modernas, con bordes delgados y acabados minimalistas. Por otro lado, las mejores portátiles ofrecen una mayor variedad en diseño, desde modelos elegantes y ultradelgados hasta opciones más robustas y funcionales, como las portátiles gaming. Esto permite que cada usuario pueda encontrar un dispositivo que se adapte tanto a sus necesidades funcionales como a sus preferencias estéticas.
El rendimiento y la capacidad de almacenamiento son aspectos críticos a considerar según las tareas que desee realizar. Aquí es donde se marcan las mayores diferencias entre una tableta y una computadora portátil.
Las computadoras portátiles suelen tener procesadores más potentes que las tabletas. Esto las convierte en la opción preferida para tareas exigentes como edición de vídeo, programación o videojuegos. En cambio, las tablets están diseñadas para tareas menos intensivas, como navegar por internet, leer libros o consumir contenido multimedia.
En términos de almacenamiento, las computadoras portátiles suelen tener discos duros o unidades SSD con capacidades que van desde 256 GB hasta 2 TB o más. Las tablets, por otro lado, suelen ofrecer entre 32 GB y 256 GB, aunque algunas permiten ampliar esta capacidad mediante tarjetas microSD, lo cual es útil para usuarios con necesidades moderadas.
En México, es común encontrar laptops con sistemas operativos como Windows, macOS o Linux, que son ideales para tareas laborales y educativas. Las tablets, en cambio, funcionan con sistemas como Android o iPadOS, que están más orientados al consumo multimedia y aplicaciones móviles.
La elección entre una tableta y una computadora portátil depende significativamente del uso específico que planees darles. Ambos dispositivos están diseñados para diferentes tipos de usuarios y necesidades.
Entretenimiento y consumo multimedia
Las tablets son perfectas para ver series, películas y vídeos en plataformas como Netflix, YouTube o Disney+. Su portabilidad y pantallas de alta resolución las hacen ideales para disfrutar del contenido desde cualquier lugar, ya sea en casa o durante un viaje.
Lectura y estudio básico
Gracias a su tamaño compacto y opciones como lectores de libros electrónicos (Kindle App, Google Play Books), las tabletas son excelentes para leer libros, apuntes o artículos. Estudiantes en México las usan para acceder a contenido académico en PDF, tomar notas rápidas con un lápiz óptico y hacer consultas en línea.
Movilidad extrema
Si te desplazas constantemente, una tableta será tu mejor aliada. Por ejemplo, es común ver a profesionales que trabajan en áreas de ventas o consultoría en México utilizando tabletas para mostrar presentaciones rápidas o catálogos interactivos.
Tareas básicas y videollamadas
Realizar tareas como responder correos, navegar por internet, manejar redes sociales o realizar videollamadas a través de apps como Zoom o Google Meet es más práctico en una tablet, sobre todo para quienes buscan simplicidad y rapidez.
Creatividad y diseño
Las tabletas como el iPad Pro con Apple Pencil son herramientas populares entre diseñadores gráficos, ilustradores y fotógrafos, ya que permiten crear contenido visual de manera intuitiva y portátil.
Productividad laboral
En trabajos donde se requiera el uso de herramientas de productividad avanzadas como Microsoft Office, software de gestión de proyectos o programas específicos como AutoCAD, las computadoras portátiles son imprescindibles. En México, empresas y autónomos prefieren computadoras portátiles para manejar proyectos complejos y colaborar de manera eficiente.
Estudios superiores y especializados
Las laptops son una herramienta clave para estudiantes universitarios y de posgrado ya que ermiten realizar tareas que exigen más capacidad, como investigar, programar, analizar datos, crear presentaciones y manejar software especializado como MATLAB o SPSS.
Gaming y entretenimiento avanzado
Para los gamers en México, las laptops gaming ofrecen un rendimiento superior con tarjetas gráficas dedicadas y pantallas de alta frecuencia. Esto las convierte en la mejor opción para juegos como "League of Legends" o "Call of Duty", que exigen alta capacidad gráfica y velocidad de procesamiento.
Edición multimedia y creatividad avanzada
Profesionales que trabajan con edición de vídeo, producción musical o diseño 3D prefieren portátiles por su potencia. Softwares como Adobe Premiere Pro, Photoshop o Blender funcionan mejor en portátiles con características técnicas avanzadas.
Almacenamiento y manejo de grandes cantidades de datos
Las computadoras portátiles son ideales para quienes manejan grandes volúmenes de datos o archivos pesados, como bases de datos empresariales o proyectos multimedia. Además, muchas computadoras portátiles ofrecen la posibilidad de agregar discos duros externos para ampliar su capacidad.
El precio es otro factor determinante al momento de elegir entre una tablet y un portátil. En el mercado mexicano, existen opciones para diferentes presupuestos, pero las diferencias de costo entre estos dispositivos pueden ser significativas.
Nota: Los precios pueden variar dependiendo de las promociones, como las de El Buen Fin, o de las opciones de financiamiento que ofrecen tiendas en línea como Amazon México o Mercado Libre.
La elección entre una tableta y una computadora portátil depende de tus necesidades específicas y del uso que le darás. En Mexicano, donde las opciones son variadas y los precios pueden ajustarse a distintos presupuestos, es importante considerar las promociones locales y las opciones de financiamiento disponibles. Antes de tomar una decisión, evalúa tus prioridades y objetivos, ya que ambos dispositivos tienen características que se adaptan a diferentes estilos de vida.
Jóvenes mexicanos del equipo Axolotl competirán en el Mundial de Robótica 2025 en EE.UU., llevando el talento nacional al máximo nivel.
Axibo recauda 12 millones para crear robots humanoides en Canadá, impulsando la innovación en IA y robótica con talento local de Waterloo.
NetApp gana el premio Google Cloud al Socio del Año 2025 en modernización de infraestructura por su liderazgo en almacenamiento inteligente con IA.
GA-ASI mejora el MQ-9B SeaGuardian con software que permite actualizar objetivos en vuelo y disparar misiles mediante Link 16 en misiones marítimas.
Portworx Enterprise 3.3 revoluciona la virtualización al integrar máquinas virtuales en Kubernetes con alto rendimiento y ahorro de hasta 50%.
La realidad virtual está redefiniendo las posibilidades de numerosos campos, ofreciendo desde nuevas formas de entretenimiento hasta métodos revolucionarios para la educación y la medicina.
Accede a vacaciones sin afectar tu economía. Montepío Luz Saviñón ofrece préstamos inmediatos y accesibles a través del empeño de objetos de valor.
Rosanna Biglia presentó Tu Poder Invencible Universal, un libro que combina física cuántica y metafísica para reprogramar la mente y transformar la vida.
Jóvenes mexicanos del equipo Axolotl competirán en el Mundial de Robótica 2025 en EE.UU., llevando el talento nacional al máximo nivel.
Muchos chilenos quieren emprender en 2025 por necesidad, flexibilidad u oportunidad. Conocé las tendencias, rubros y desafíos del ecosistema emprendedor.
Disfruta de El Show de Gioconda en Miami: una gala con música, arte y moda que impulsa nuevos talentos y apoya causas benéficas.