El olor del envejecimiento: por qué cambia y cómo puedes retrasarlo
Descubre por qué el olor corporal cambia con la edad y cómo retrasarlo con hábitos saludables. Conoce el impacto del nonenal y cómo combatirlo.
El estrés hídrico en Sonora impacta sectores productivos y ciudadanos. Descubre las causas, consecuencias y medidas urgentes para enfrentar la crisis.
Sociedad05/02/2025Santiago JacquatSonora enfrenta una crisis hídrica cada vez más severa debido a la falta de lluvias y a la creciente demanda del recurso. La situación preocupa no solo a los sectores productivos, sino también a la población en general, ya que el desarrollo económico y el bienestar de los habitantes dependen del acceso al agua.
La Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex) ha expresado su inquietud sobre el impacto del estrés hídrico en la economía del estado. Sin agua suficiente, la actividad empresarial y productiva se ve comprometida, lo que pone en riesgo empleos y crecimiento económico.
El presidente de Coparmex en Sonora, Gilberto Robles Bustamante, ha destacado que la falta de precipitaciones en los últimos años ha agravado la situación. Durante el año pasado, no se registraron lluvias significativas, y para el presente año los pronósticos no son favorables, lo que prolonga el periodo de sequía.
Ante la disminución de agua en las presas, el abasto actual proviene del subsuelo, una solución temporal que podría generar problemas a largo plazo si no se implementan estrategias de recuperación hídrica. La sobreexplotación de los mantos acuíferos podría generar un agotamiento irreversible de las reservas de agua.
El gobernador de Sonora, Alfonso Durazo Montaño, ha anunciado planes para la construcción de nuevas presas que permitan mejorar la captación de agua en el futuro. Sin embargo, estas iniciativas tardarán años en materializarse, por lo que la solución inmediata radica en la conservación del recurso.
Dado el contexto actual, se ha hecho un llamado a la población para que tome conciencia sobre la situación y adopte medidas de ahorro de agua. Entre las acciones recomendadas están:
El estrés hídrico en Sonora no solo afecta al sector productivo, sino también a la vida diaria de los habitantes. Los cortes programados en el suministro de agua (tandeos) podrían volverse más frecuentes, generando inconvenientes en el hogar, la industria y el comercio.
En este contexto, se vuelve crucial que tanto autoridades como ciudadanos adopten una cultura del ahorro y uso eficiente del agua para enfrentar de manera sostenible esta crisis hídrica que, de no atenderse adecuadamente, podría tener consecuencias irreversibles en el estado.
Descubre por qué el olor corporal cambia con la edad y cómo retrasarlo con hábitos saludables. Conoce el impacto del nonenal y cómo combatirlo.
El bajo consumo de agua en México aumenta el riesgo de cálculos renales. Descubre cómo prevenirlos con hábitos saludables y una dieta equilibrada.
Pronóstico del clima en México: lluvias, calor y vientos fuertes afectarán varias regiones este 4 de febrero. Consulta detalles y recomendaciones aquí.
Crisis educativa en Tamaulipas: más de 300 maestros faltan, dejando sin clases a miles de alumnos. Infraestructura deteriorada agrava la situación.
Descubre la mejor hora para cenar y aumentar tu esperanza de vida. Evita problemas metabólicos y mejora tu salud con este hábito clave.
Autoridades investigan el presunto ataque de un león en Altamira, Tamaulipas, mientras la comunidad se mantiene en alerta. ¿Hubo un escape del zoológico?
México enfrenta una crisis comercial por nuevos aranceles del 25% en EE.UU., afectando exportaciones clave como aguacate, jitomate, carne y tequila.
El bajo consumo de agua en México aumenta el riesgo de cálculos renales. Descubre cómo prevenirlos con hábitos saludables y una dieta equilibrada.
¿Podrían imponerse aranceles a México? Analistas de Banamex explican su impacto en la economía y qué tan viable es su implementación.
Sector privado reduce la expectativa de crecimiento del PIB en México a 1% para 2025. Descubre los factores clave que impactarán la economía del país.
Aeroméxico amplía su red con vuelos diarios a Cali, Panamá y Punta Cana, fortaleciendo la conectividad de México con el Caribe y Sudamérica.