
El cáncer colorrectal es una de las principales causas de muerte en Chile, pero es prevenible. Descubre cómo reducir el riesgo con hábitos saludables y chequeos.
Descubre cómo la restauración del Ángel de la Independencia preserva este icónico monumento de CDMX, asegurando su esplendor para futuras generaciones.
Sociedad06/02/2025El Ángel de la Independencia, uno de los monumentos más icónicos de la Ciudad de México, ha sido sometido a un minucioso proceso de restauración. La intervención, coordinada por la Secretaría de Cultura del Gobierno de México, buscó preservar la integridad de este símbolo histórico y arquitectónico. A continuación, te contamos los detalles de esta importante restauración y su impacto en el patrimonio cultural del país.
El proceso de restauración del Ángel de la Independencia fue llevado a cabo gracias a la colaboración de diversas instituciones y expertos en conservación del patrimonio histórico.
Para garantizar una restauración de calidad, se coordinó el trabajo de varias entidades:
Esta colaboración permitió que los trabajos de restauración se realizaran con el máximo cuidado y respetando la esencia original del monumento.
Las labores de restauración se centraron en la limpieza, consolidación y estabilización de los materiales que componen el monumento, garantizando su durabilidad a lo largo del tiempo.
Los trabajos en la estructura de la Columna de la Independencia incluyeron:
El conjunto escultórico del monumento también fue intervenido, con especial atención en las figuras de héroes nacionales como:
Las labores en estas esculturas incluyeron:
El monumento también cuenta con cinco esculturas de bronce que representan valores fundamentales: fuerza e inteligencia, guerra, ley, paz y justicia. Su restauración incluyó:
El Ángel de la Independencia es más que un monumento; es un símbolo de identidad y orgullo nacional. La restauración no solo preserva la historia, sino que también refuerza el atractivo turístico de la Ciudad de México.
Los trabajos de restauración del Ángel de la Independencia concluyeron el 5 de febrero de 2025, tras casi tres meses de intervenciones especializadas. Gracias a este esfuerzo conjunto, los mexicanos y visitantes podrán seguir admirando este monumento en todo su esplendor por muchos años más. La preservación de nuestro patrimonio es un compromiso con la historia y con las generaciones futuras.
El cáncer colorrectal es una de las principales causas de muerte en Chile, pero es prevenible. Descubre cómo reducir el riesgo con hábitos saludables y chequeos.
Este guiso espeso, lleno de aromas y sabores intensos, se ha erigido como uno de los símbolos más representativos de la gastronomía mexicana, particularmente en el estado de Puebla.
La civilización maya, reconocida como una de las sociedades más avanzadas y enigmáticas de Mesoamérica, sigue siendo objeto de fascinación y estudio debido a su rica herencia cultural.
Desde sus orígenes prehispánicos hasta su aclamación internacional, esta bebida sigue siendo un símbolo poderoso de la riqueza cultural de México.
Los tacos al pastor son un icónico platillo mexicano que ha conquistado paladares dentro y fuera de México.
Hollywood, el epicentro mundial del cine, ha sido testigo del talento y la determinación de numerosos actores y actrices que representan a México en esta imponente industria.
Hollywood, el epicentro mundial del cine, ha sido testigo del talento y la determinación de numerosos actores y actrices que representan a México en esta imponente industria.
Cirion Technologies se asocia con Windstream Wholesale para mejorar la conectividad troncal en EE. UU., asegurando enlaces de red de alta capacidad.
El cáncer colorrectal es una de las principales causas de muerte en Chile, pero es prevenible. Descubre cómo reducir el riesgo con hábitos saludables y chequeos.
Descubre las diferencias entre evolución tecnológica y digital, y cómo impactan en la transformación de empresas y mercados en la era digital.
Liderar en tiempos de cambio exige decisiones audaces. Descubre las 9 realidades clave que afectan a empresas: IA, regulación, desinformación y más.