
Aurora Inbox, el primer CRM que fusiona chatbots, inteligencia artificial y WhatsApp en una sola plataforma
CRM para WhatsApp con IA que ayuda a pymes a responder 24/7, vender más y reducir costos. Aurora Inbox revoluciona la atención al cliente.
Mark Zuckerberg predice el fin de los smartphones y su reemplazo por gafas inteligentes antes de 2030. ¿Estamos listos para este cambio tecnológico?
TecnologíaLos teléfonos celulares han sido el centro de la revolución digital en las últimas décadas, pero su reinado podría tener fecha de caducidad. Mark Zuckerberg, CEO de Meta, asegura que los smartphones serán reemplazados por gafas inteligentes antes de que termine la década de 2030.
Esta predicción no es solo una hipótesis. La industria tecnológica ya está trabajando en el desarrollo de dispositivos que buscan cambiar la manera en que interactuamos con la información y la conectividad digital.
Las gafas inteligentes son dispositivos que integran tecnología de realidad aumentada y conectividad avanzada para ofrecer una experiencia digital sin la necesidad de una pantalla táctil tradicional. Según Zuckerberg, estas gafas permitirán:
La ventaja principal de estas gafas sería su capacidad de integrarse de forma natural en la vida diaria, evitando la dependencia de una pantalla en la mano y reduciendo distracciones.
Meta ha trabajado en esta tecnología con las Ray-Ban Stories, lanzadas en 2021. Aunque estas gafas solo permitían tomar fotos, responder llamadas y reproducir música, fueron un primer paso hacia dispositivos más sofisticados. Se espera que futuras versiones amplíen su funcionalidad hasta hacer innecesario el uso de un smartphone.
Antes de las gafas inteligentes, otros dispositivos como los relojes inteligentes intentaron desplazar a los teléfonos. Sin embargo, su dependencia de los smartphones y sus limitaciones funcionales evitaron una adopción masiva.
Las gafas inteligentes buscan superar este obstáculo al operar de manera independiente, con procesadores más potentes y conectividad integrada, permitiendo una transición realista y funcional hacia un mundo sin celulares.
Mark Zuckerberg estima que la adopción de las gafas inteligentes será gradual y que para finales de la década de 2030, los teléfonos móviles habrán perdido relevancia. Este proceso sería similar al reemplazo de las computadoras de escritorio por los smartphones en la vida cotidiana.
Meta no es la única compañía trabajando en esta tecnología. Apple también está desarrollando sus propias gafas inteligentes, lo que podría acelerar la innovación en el sector. La competencia entre estas dos empresas líderes podría resultar en dispositivos más accesibles y funcionales en menos tiempo del esperado.
Si la predicción de Zuckerberg se cumple, las gafas inteligentes cambiarán nuestra forma de comunicarnos, trabajar y acceder a la información. En México, este cambio podría tener implicaciones significativas:
Si bien la transición a los smartphones tomó varios años, el avance tecnológico actual podría acelerar la adopción de las gafas inteligentes. No obstante, el mayor desafío será la aceptación de los usuarios y la confianza en esta nueva forma de interactuar con la tecnología.
Aún queda por ver si esta visión de Zuckerberg se hará realidad o si los smartphones seguirán dominando el mercado en las próximas décadas. Lo que es seguro es que el futuro de la tecnología está en constante evolución y que, tarde o temprano, nuestra manera de comunicarnos volverá a transformarse.
CRM para WhatsApp con IA que ayuda a pymes a responder 24/7, vender más y reducir costos. Aurora Inbox revoluciona la atención al cliente.
Jóvenes mexicanos del equipo Axolotl competirán en el Mundial de Robótica 2025 en EE.UU., llevando el talento nacional al máximo nivel.
Axibo recauda 12 millones para crear robots humanoides en Canadá, impulsando la innovación en IA y robótica con talento local de Waterloo.
NetApp gana el premio Google Cloud al Socio del Año 2025 en modernización de infraestructura por su liderazgo en almacenamiento inteligente con IA.
GA-ASI mejora el MQ-9B SeaGuardian con software que permite actualizar objetivos en vuelo y disparar misiles mediante Link 16 en misiones marítimas.
Portworx Enterprise 3.3 revoluciona la virtualización al integrar máquinas virtuales en Kubernetes con alto rendimiento y ahorro de hasta 50%.
La realidad virtual está redefiniendo las posibilidades de numerosos campos, ofreciendo desde nuevas formas de entretenimiento hasta métodos revolucionarios para la educación y la medicina.
La inteligencia artificial en redes sociales impulsa a las marcas a mejorar su conexión con el público y optimizar la gestión digital.
Despegar analiza al viajero digital en México en Hot Sale 2025: más compras móviles, omnicanalidad y destinos favoritos en auge.
El 80% de los conductores en México estuvo cerca de un choque por conducción distraída, revela informe de Samsara sobre seguridad vial.
Revive la historia del Real Madrid 1999-2000 y el impacto emocional de TEKA como marca que dejó huella en la vida de millones.
Política de China impacta a favor de los viajes de negocios sin visa