
Aurora Inbox, el primer CRM que fusiona chatbots, inteligencia artificial y WhatsApp en una sola plataforma
CRM para WhatsApp con IA que ayuda a pymes a responder 24/7, vender más y reducir costos. Aurora Inbox revoluciona la atención al cliente.
Descubre qué celulares son compatibles con T-Mobile Starlink y cómo acceder a internet satelital en México. Conéctate en zonas sin cobertura tradicional.
Tecnología 13/02/2025El acceso a internet en zonas remotas o sin cobertura de telefonía móvil podría cambiar drásticamente con la colaboración entre T-Mobile y Starlink, la empresa de internet satelital de Elon Musk. Gracias a esta alianza, los usuarios podrán conectarse directamente a la red de satélites para enviar mensajes de texto y, en el futuro, realizar llamadas y navegar por la web sin depender de antenas terrestres.
Esta innovación promete transformar la comunicación en áreas rurales, zonas de desastre o lugares donde la infraestructura de telecomunicaciones es limitada. Pero, ¿qué dispositivos son compatibles con este nuevo servicio? Aquí te lo explicamos.
La tecnología de Starlink permite a los teléfonos compatibles conectarse a internet mediante satélites en órbita baja, que funcionan como antenas de gran alcance. Esto significa que, en ausencia de cobertura celular tradicional, el dispositivo podrá enlazarse automáticamente con la red satelital para enviar y recibir mensajes de texto.
No todos los teléfonos podrán conectarse a la red satelital de Starlink. T-Mobile ha publicado una lista de dispositivos compatibles que incluyen modelos de Apple, Samsung, Google y Motorola. A continuación, te presentamos los principales modelos admitidos:
El acceso a internet satelital tiene un gran potencial en México, especialmente en comunidades rurales donde la cobertura de telefonía móvil es deficiente o inexistente. Según datos del Instituto Federal de Telecomunicaciones (IFT), más del 10% de la población mexicana vive en zonas con conectividad limitada, lo que dificulta el acceso a educación, salud y oportunidades económicas.
Con Starlink y T-Mobile, muchas de estas regiones podrían beneficiarse de una solución de conectividad accesible y confiable. Además, en situaciones de emergencia, como huracanes o terremotos, este servicio podría marcar la diferencia al permitir la comunicación cuando las redes terrestres colapsan.
Aunque el servicio actualmente solo permite el envío de mensajes de texto, T-Mobile y Starlink planean expandirlo para incluir llamadas y datos en los próximos años. Esto podría cambiar drásticamente la forma en que nos comunicamos, reduciendo la brecha digital y mejorando la conectividad global.
Si tienes un teléfono compatible y una suscripción a T-Mobile, podrías ser de los primeros en experimentar esta innovadora tecnología. Sin duda, estamos frente a un avance significativo en el mundo de las telecomunicaciones que podría transformar la conectividad en México y el mundo.
CRM para WhatsApp con IA que ayuda a pymes a responder 24/7, vender más y reducir costos. Aurora Inbox revoluciona la atención al cliente.
Jóvenes mexicanos del equipo Axolotl competirán en el Mundial de Robótica 2025 en EE.UU., llevando el talento nacional al máximo nivel.
Axibo recauda 12 millones para crear robots humanoides en Canadá, impulsando la innovación en IA y robótica con talento local de Waterloo.
NetApp gana el premio Google Cloud al Socio del Año 2025 en modernización de infraestructura por su liderazgo en almacenamiento inteligente con IA.
GA-ASI mejora el MQ-9B SeaGuardian con software que permite actualizar objetivos en vuelo y disparar misiles mediante Link 16 en misiones marítimas.
Portworx Enterprise 3.3 revoluciona la virtualización al integrar máquinas virtuales en Kubernetes con alto rendimiento y ahorro de hasta 50%.
Muchos chilenos quieren emprender en 2025 por necesidad, flexibilidad u oportunidad. Conocé las tendencias, rubros y desafíos del ecosistema emprendedor.
Harvard reunió a 45 líderes hispanas en un evento que impulsó el liderazgo femenino latino con foco en negocios, sostenibilidad y empoderamiento.
Grupo LONVIDA apuesta por México con centros de longevidad que integran IA, genética y medicina regenerativa para revolucionar la salud personalizada.
CRM para WhatsApp con IA que ayuda a pymes a responder 24/7, vender más y reducir costos. Aurora Inbox revoluciona la atención al cliente.
Ciberseguridad e IA son claves para proteger la digitalización bancaria, reducir fraudes y fortalecer la economía mexicana del futuro.