
El cáncer colorrectal es una de las principales causas de muerte en Chile, pero es prevenible. Descubre cómo reducir el riesgo con hábitos saludables y chequeos.
Descubre la conexión entre Chihuahua, el perro chihuahua y el queso menonita. Historia, cultura y tradición en un solo estado mexicano.
Sociedad20/02/2025Chihuahua es conocido no solo por ser el estado más grande de México, sino también por estar ligado a dos iconos que llevan su nombre: el perro chihuahua y el queso chihuahua. Aunque no podrían ser más distintos, ambos comparten un origen en esta región del norte del país y han trascendido fronteras, convirtiéndose en referentes internacionales.
El perro chihuahua es una de las razas caninas más reconocidas a nivel mundial. Su historia se remonta a épocas prehispánicas, cuando civilizaciones como los toltecas y aztecas criaban al Techichi, un perro pequeño con un papel importante tanto en la vida cotidiana como en sus creencias religiosas.
Hoy en día, el chihuahua es una de las razas de perros más queridas del mundo, apreciada por su carácter vivaz y su diminuto tamaño, lo que lo hace ideal para hogares en ciudades y departamentos.
Otro de los elementos más representativos de este estado es su queso, también conocido como queso menonita, en honor a la comunidad que lo introdujo en México.
El queso Chihuahua ha ganado reconocimiento nacional e internacional, siendo exportado a diversos países y disfrutado en una amplia variedad de platillos tradicionales y modernos.
Tanto el perro como el queso Chihuahua son ejemplos de cómo esta región ha influenciado la cultura y gastronomía dentro y fuera de México. Mientras la raza chihuahua sigue siendo una de las más queridas en el mundo, el queso Chihuahua permanece como un ingrediente esencial en muchas recetas. Dos historias distintas, un solo nombre que resuena en todo el mundo.
El cáncer colorrectal es una de las principales causas de muerte en Chile, pero es prevenible. Descubre cómo reducir el riesgo con hábitos saludables y chequeos.
Este guiso espeso, lleno de aromas y sabores intensos, se ha erigido como uno de los símbolos más representativos de la gastronomía mexicana, particularmente en el estado de Puebla.
La civilización maya, reconocida como una de las sociedades más avanzadas y enigmáticas de Mesoamérica, sigue siendo objeto de fascinación y estudio debido a su rica herencia cultural.
Desde sus orígenes prehispánicos hasta su aclamación internacional, esta bebida sigue siendo un símbolo poderoso de la riqueza cultural de México.
Los tacos al pastor son un icónico platillo mexicano que ha conquistado paladares dentro y fuera de México.
Hollywood, el epicentro mundial del cine, ha sido testigo del talento y la determinación de numerosos actores y actrices que representan a México en esta imponente industria.
Hollywood, el epicentro mundial del cine, ha sido testigo del talento y la determinación de numerosos actores y actrices que representan a México en esta imponente industria.
Cirion Technologies se asocia con Windstream Wholesale para mejorar la conectividad troncal en EE. UU., asegurando enlaces de red de alta capacidad.
El cáncer colorrectal es una de las principales causas de muerte en Chile, pero es prevenible. Descubre cómo reducir el riesgo con hábitos saludables y chequeos.
Descubre las diferencias entre evolución tecnológica y digital, y cómo impactan en la transformación de empresas y mercados en la era digital.
Liderar en tiempos de cambio exige decisiones audaces. Descubre las 9 realidades clave que afectan a empresas: IA, regulación, desinformación y más.