
La startup Axibo AI obtiene 12 millones de dólares para desarrollar humanoides ‘made in Canada’
Axibo recauda 12 millones para crear robots humanoides en Canadá, impulsando la innovación en IA y robótica con talento local de Waterloo.
Descubre el nuevo iPhone 16e con Apple Intelligence, potente chip A18 Bionic y cámara de 48MP. Precio en México y todas sus características aquí.
Tecnología 20/02/2025Apple ha sorprendido al mercado con el lanzamiento del iPhone 16e, un modelo más asequible pero con características premium que lo colocan como una opción atractiva para los usuarios. Con el regreso del notch, una potente cámara y la incorporación de Apple Intelligence, la inteligencia artificial propia de la marca, este dispositivo promete marcar una nueva etapa en la tecnología móvil.
El iPhone 16e integra tecnologías avanzadas que lo convierten en una de las opciones más innovadoras del mercado sin llegar al costo de los modelos Pro. Apple ha decidido dotarlo de un potente procesador, una pantalla de alta calidad y mejoras en el sistema de cámaras.
El dispositivo está equipado con el chip A18 Bionic, el mismo que utilizan los modelos superiores de la serie iPhone 16. Esto le permite ejecutar Apple Intelligence, la nueva plataforma de inteligencia artificial de la compañía. Para su funcionamiento, el dispositivo cuenta con 8GB de RAM, asegurando un rendimiento fluido en tareas exigentes.
Apple ha decidido recuperar el notch en la pantalla OLED Super Retina XDR de 6.1 pulgadas, con un brillo máximo de 1,200 nits. Esta decisión busca optimizar el espacio y mantener una experiencia de usuario intuitiva. Además, mantiene el sistema de desbloqueo facial Face ID.
En el apartado fotográfico, el iPhone 16e cuenta con un sensor principal de 48 megapíxeles, el cual permite realizar un zoom 2x mediante procesamiento computacional. En la parte frontal, incorpora una cámara TrueDepth de 12 MP, ideal para selfies y videollamadas de alta calidad.
El iPhone 16e llegará al mercado con tres opciones de almacenamiento y precios ajustados a la oferta actual de Apple en México:
El dispositivo también integra el primer módem 5G desarrollado por Apple, el C1, optimizado para la eficiencia energética. Esto le permite alcanzar una autonomía de hasta 26 horas en uso mixto, lo que representa una mejora de cuatro horas adicionales en reproducción de video respecto a generaciones anteriores.
Además, cuenta con certificación IP68 (resistente al polvo y agua), un puerto USB-C con velocidades USB-2 y el sistema operativo iOS 18, compatible con todas las funciones de inteligencia artificial.
Apple ha pronosticado un crecimiento en ventas gracias a la implementación de funciones de inteligencia artificial en sus dispositivos. Sin embargo, los analistas han mostrado escepticismo sobre el impacto real de estas mejoras en la adopción del iPhone 16e y la serie 16 en general.
A pesar de la apuesta por la IA, los modelos SE han mostrado una caída en su participación en los ingresos totales de Apple, pasando del 10% en 2016 a solo el 1% en 2023, según datos de Counterpoint Research.
Para contrarrestar esta tendencia, Apple busca renovar el diseño de sus modelos más económicos, eliminando el botón de inicio y adoptando Face ID, además de mejoras en la cámara y el procesador para soportar funciones avanzadas de inteligencia artificial.
El iPhone 16e se posiciona como una opción atractiva para aquellos usuarios que buscan un dispositivo con especificaciones avanzadas a un precio más accesible dentro del ecosistema Apple. Su procesador potente, la integración de Apple Intelligence y una cámara mejorada lo convierten en una alternativa competitiva.
Con un mercado cada vez más enfocado en la IA, queda por ver si Apple logra diferenciarse lo suficiente para impulsar sus ventas y captar la atención de los consumidores mexicanos.
Axibo recauda 12 millones para crear robots humanoides en Canadá, impulsando la innovación en IA y robótica con talento local de Waterloo.
NetApp gana el premio Google Cloud al Socio del Año 2025 en modernización de infraestructura por su liderazgo en almacenamiento inteligente con IA.
GA-ASI mejora el MQ-9B SeaGuardian con software que permite actualizar objetivos en vuelo y disparar misiles mediante Link 16 en misiones marítimas.
Portworx Enterprise 3.3 revoluciona la virtualización al integrar máquinas virtuales en Kubernetes con alto rendimiento y ahorro de hasta 50%.
La realidad virtual está redefiniendo las posibilidades de numerosos campos, ofreciendo desde nuevas formas de entretenimiento hasta métodos revolucionarios para la educación y la medicina.
La inteligencia artificial en redes sociales impulsa a las marcas a mejorar su conexión con el público y optimizar la gestión digital.
Protégete frente a los virus respiratorios: la vacunación y la prevención siguen siendo claves para evitar contagios graves en otoño.
Berserkers Finance lanza un relevamiento sobre la experiencia inmobiliaria en Argentina para identificar desafíos y oportunidades del sector.
Wendy Guevara se abre como nunca en su entrevista más íntima con Carlos Mesber. Habla de su vida, identidad y sueños. Imperdible.
Axibo recauda 12 millones para crear robots humanoides en Canadá, impulsando la innovación en IA y robótica con talento local de Waterloo.
Indra presenta en FAMEX sus soluciones más avanzadas de defensa y aeroespacio para impulsar la seguridad tecnológica en México.