Cuidado con las estafas de “smishing”: cómo proteger tus cuentas de Netflix y evitar caer en fraudes

La ciberdelincuencia sigue desarrollando nuevas estrategias para engañar a usuarios de diversas plataformas y robar sus datos personales. Una de las técnicas más comunes actualmente es el «smishing», una modalidad de phishing a través de mensajes de

Tecnología 28/10/2024Santiago JacquatSantiago Jacquat

La ciberdelincuencia sigue desarrollando nuevas estrategias para engañar a usuarios de diversas plataformas y robar sus datos personales. Una de las técnicas más comunes actualmente es el «smishing», una modalidad de phishing a través de mensajes de texto SMS. Este tipo de estafa ha afectado recientemente a usuarios de Netflix, poniendo en riesgo sus cuentas y datos personales.

¿Cómo funcionan las estafas de “smishing” en Netflix?

En esta estafa, los delincuentes envían un mensaje SMS que aparenta ser una notificación legítima de Netflix. El texto suele decir algo como: “Netflix: su suscripción está vencida. Gracias por confirmar su información”. Al hacer clic en el enlace, el usuario es redirigido a una página web falsa que imita a la de Netflix, diseñada exclusivamente para recopilar información confidencial como nombres, contraseñas, y en algunos casos, datos bancarios.

Este método de fraude aprovecha que los mensajes SMS tienden a ser menos sospechosos y que muchos usuarios están habituados a recibir notificaciones de servicios por esta vía. Los delincuentes apelan a la urgencia en sus mensajes, incitando al usuario a actuar rápidamente sin sospechar que están siendo engañados.

Cuidado con las estafas de “smishing”: cómo proteger tus cuentas de Netflix y evitar caer en fraudes

Objetivo de estas estafas: robar cuentas y datos financieros

El fin principal de estos ataques es obtener acceso a las cuentas de Netflix de los usuarios. Una vez que tienen el control, los estafadores pueden cambiar las credenciales y revender las cuentas en mercados ilegales. Además, si el usuario reutiliza sus contraseñas en otros servicios, estos datos pueden ser empleados para acceder a otras plataformas, causando mayores problemas.

Este tipo de fraude no se limita a Netflix, ya que técnicas similares han sido usadas para suplantar a otras plataformas de streaming, redes sociales e incluso instituciones bancarias, poniendo en riesgo a usuarios desprevenidos.

¿Cómo identificar un mensaje de smishing?

Existen ciertas señales que pueden ayudar a reconocer un mensaje sospechoso. Estas incluyen:

  • Errores ortográficos o gramaticales: La redacción de estos mensajes suele ser poco profesional y contener errores.
  • Tono de urgencia: Los delincuentes suelen utilizar un lenguaje alarmante para que el usuario actúe rápidamente.
  • Enlaces extraños: Siempre es importante verificar la URL antes de hacer clic; las empresas legítimas, como Netflix, no envían enlaces desconocidos en sus mensajes.
  • Solicitudes de información confidencial: Ninguna empresa pedirá datos personales, contraseñas o información de pago a través de mensajes de texto.

Consejos para protegerse de estas estafas

Existen diversas prácticas recomendadas para mantener tus cuentas seguras y evitar caer en estas trampas:

  1. Activar la autenticación de dos factores en tus cuentas.
  2. Usar contraseñas únicas y seguras para cada plataforma.
  3. Mantener el software de seguridad actualizado en tus dispositivos.
  4. Desconfiar de mensajes de texto no solicitados o que pidan información personal.
  5. Reportar mensajes sospechosos a la plataforma afectada.

¿Qué hacer si has caído en la trampa?

Si ingresaste datos en un sitio falso, actúa de inmediato:

  • Cambia la contraseña de tu cuenta.
  • Revisa tus movimientos bancarios para detectar cargos no autorizados.
  • Informa del incidente a Netflix o la plataforma correspondiente.
  • Activa medidas de seguridad adicionales en tus otras cuentas.

Mantenerse informado sobre cómo operan estas estafas y tomar precauciones puede marcar la diferencia entre proteger o poner en riesgo tus datos personales. La mejor defensa es estar alerta y actuar con cautela ante cualquier mensaje inesperado o sospechoso.

Te puede interesar
Lo más visto
Límites de dinero en tarjetas de débito y cómo evitar problemas con el SAT.

¿Qué es el SAT? - Funciones prinpales

Liliana Peker
Economía17/01/2025

El SAT ha evolucionado para convertirse en una institución que no sólo recauda impuestos, sino que también realiza funciones de fiscalización, regulación y control sobre el comercio exterior, contribuyendo a la mejora del sistema financiero mexicano.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email