El olor del envejecimiento: por qué cambia y cómo puedes retrasarlo
Descubre por qué el olor corporal cambia con la edad y cómo retrasarlo con hábitos saludables. Conoce el impacto del nonenal y cómo combatirlo.
Desde el 2016, cada 14 de octubre se celebra el Día de las Escritoras, una fecha que busca resaltar la importancia de las mujeres en la literatura y promover la igualdad de género en el ámbito cultural. Esta iniciativa, impulsada por organizaciones
Sociedad14/10/2024Santiago JacquatDesde el 2016, cada 14 de octubre se celebra el Día de las Escritoras, una fecha que busca resaltar la importancia de las mujeres en la literatura y promover la igualdad de género en el ámbito cultural. Esta iniciativa, impulsada por organizaciones españolas como la Federación Española de Mujeres Directivas, Ejecutivas, Profesionales y Empresarias (FEDEPE) y la Biblioteca Nacional de España, ha tenido un impacto global, incluyendo a México, donde las escritoras han dejado una huella imborrable.
En este artículo, queremos rendir homenaje a cinco autoras mexicanas cuyas obras han marcado un antes y un después en la literatura nacional. Si amas los libros, ¡deberías leer al menos uno de estos títulos!
Elena Poniatowska es reconocida por su sensibilidad hacia las causas sociales y su compromiso con las voces más vulnerables. En Las Indómitas, la escritora rinde homenaje a mujeres mexicanas que, a pesar de estar en el anonimato, fueron fundamentales en diversas luchas sociales. Con su estilo característico, Poniatowska nos ofrece un retrato honesto y conmovedor de estas figuras femeninas.
Esta obra es una de las más aclamadas de la literatura mexicana contemporánea. Cristina Rivera Garza nos presenta una narrativa que desafía las convenciones tradicionales y explora las fronteras del lenguaje. Nadie me verá llorar es una novela que invita al lector a cuestionar la realidad y a profundizar en las emociones de sus personajes.
Con un estilo poético y evocador, Samovar de Ethel Krauze nos sumerge en las vidas de varias mujeres unidas por una casa familiar. A través de las páginas, Krauze explora temas como el amor, la pérdida y la identidad femenina, en un ambiente que combina la intimidad emocional con la profundidad literaria.
Liliana Blum se destaca por su capacidad para retratar las relaciones humanas y las complejidades del deseo con una honestidad cruda y profunda. En Todas hemos perdido algo, la escritora nos muestra diferentes facetas de la soledad femenina, abordando el tema desde perspectivas que van desde lo cotidiano hasta lo más íntimo y doloroso.
Un clásico indiscutible de la literatura mexicana, Arráncame la vida narra la historia de una mujer que lucha por encontrar su propio camino en una época dominada por el machismo. Con una protagonista que desafía las expectativas sociales, Mastretta ofrece una reflexión sobre el poder, la independencia y el desamor.
La literatura mexicana ha contado con grandes autoras que han dejado un legado incalculable. Desde la pionera Sor Juana Inés de la Cruz hasta voces más contemporáneas como Fernanda Melchor y Guadalupe Nettel, las mujeres han sido una fuerza clave en la construcción de nuestra literatura. Aquí te dejamos una lista de algunas de las más destacadas:
El Día de las Escritoras no es solo una fecha para recordar a las mujeres que han dejado su marca en la literatura, sino también una oportunidad para seguir descubriendo y apoyando las voces femeninas que continúan enriqueciendo el panorama literario. ¡No dejes pasar la oportunidad de leer una de estas autoras mexicanas y sumergirte en sus fascinantes mundos literarios!
Descubre por qué el olor corporal cambia con la edad y cómo retrasarlo con hábitos saludables. Conoce el impacto del nonenal y cómo combatirlo.
El estrés hídrico en Sonora impacta sectores productivos y ciudadanos. Descubre las causas, consecuencias y medidas urgentes para enfrentar la crisis.
El bajo consumo de agua en México aumenta el riesgo de cálculos renales. Descubre cómo prevenirlos con hábitos saludables y una dieta equilibrada.
Pronóstico del clima en México: lluvias, calor y vientos fuertes afectarán varias regiones este 4 de febrero. Consulta detalles y recomendaciones aquí.
Crisis educativa en Tamaulipas: más de 300 maestros faltan, dejando sin clases a miles de alumnos. Infraestructura deteriorada agrava la situación.
Descubre la mejor hora para cenar y aumentar tu esperanza de vida. Evita problemas metabólicos y mejora tu salud con este hábito clave.
México enfrenta una crisis comercial por nuevos aranceles del 25% en EE.UU., afectando exportaciones clave como aguacate, jitomate, carne y tequila.
El bajo consumo de agua en México aumenta el riesgo de cálculos renales. Descubre cómo prevenirlos con hábitos saludables y una dieta equilibrada.
¿Podrían imponerse aranceles a México? Analistas de Banamex explican su impacto en la economía y qué tan viable es su implementación.
Sector privado reduce la expectativa de crecimiento del PIB en México a 1% para 2025. Descubre los factores clave que impactarán la economía del país.
Aeroméxico amplía su red con vuelos diarios a Cali, Panamá y Punta Cana, fortaleciendo la conectividad de México con el Caribe y Sudamérica.