
La realidad virtual está redefiniendo las posibilidades de numerosos campos, ofreciendo desde nuevas formas de entretenimiento hasta métodos revolucionarios para la educación y la medicina.
La seguridad en el entorno digital ha pasado a ser una pieza clave para garantizar el buen funcionamiento de las economías de América del Norte, especialmente ante el auge de las empresas financieras tecnológicas, conocidas como fintech. Así lo seña
Tecnología 04/10/2024La seguridad en el entorno digital ha pasado a ser una pieza clave para garantizar el buen funcionamiento de las economías de América del Norte, especialmente ante el auge de las empresas financieras tecnológicas, conocidas como fintech. Así lo señalaron expertos en el foro North Capital Forum, quienes destacaron la necesidad de priorizar la ciberseguridad para proteger tanto a los consumidores como a las empresas.
Cindy Rayo Zapata, directora para México, Centroamérica y el Caribe del centro de estudios Asiet, subrayó la importancia de la ciberseguridad para el desarrollo de las economías de México, Estados Unidos y Canadá. En un contexto de crecimiento del comercio digital y de las fintech, proteger los sistemas digitales se vuelve esencial. Según Zapata, «la confianza es fundamental en las transacciones entre empresas y consumidores, y si estas son interrumpidas por ataques cibernéticos, pueden generar pérdidas económicas significativas».
Zapata también insistió en que la colaboración entre países es crucial para enfrentar las amenazas cibernéticas que afectan a las economías de la región. Propuso que estos temas sean parte de la agenda bilateral entre las naciones de América del Norte, con el objetivo de establecer protocolos de seguridad conjuntos. La colaboración entre los sectores académico, gubernamental y privado es indispensable para desarrollar medidas preventivas eficaces y uniformes en la región.
En el mismo foro, Adrian Peters, jefe de seguridad de Vista Equity Partners, destacó la creciente importancia de la ciberseguridad en los fondos de inversión. Según Peters, incluso las pequeñas empresas y startups deben contar con programas de seguridad avanzados, ya que forman parte de cadenas de suministro que pueden ser vulnerables. “Es vital que las organizaciones tengan un programa de seguridad sólido para evitar problemas futuros», advirtió Peters.
En un entorno donde la digitalización avanza a gran velocidad, garantizar la seguridad de los sistemas financieros y comerciales es crucial para evitar pérdidas económicas y proteger la confianza de los usuarios. La ciberseguridad no solo es una necesidad tecnológica, sino una herramienta esencial para asegurar el crecimiento económico en América del Norte. La cooperación entre gobiernos, empresas y la academia será la clave para enfrentar este reto.
La realidad virtual está redefiniendo las posibilidades de numerosos campos, ofreciendo desde nuevas formas de entretenimiento hasta métodos revolucionarios para la educación y la medicina.
La inteligencia artificial en redes sociales impulsa a las marcas a mejorar su conexión con el público y optimizar la gestión digital.
Prepárate para un posible récord de ataques de ransomware en 2025. Conocé cómo proteger tus datos con estrategias avanzadas de respaldo.
En México, con su creciente economía digital y una utilización másiva de Internet que alcanza a millones de usuarios, la nube se ha convertido en una herramienta indispensable que facilita desde el almacenamiento de fotos personales hasta la gestión de grandes bases de datos empresariales.
En 2025, las aplicaciones de iOS sigue evolucionando, con nuevas apps emergiendo para satisfacer necesidades específicas y mejorar la experiencia del usuario en dispositivos Apple.
Descubrí cómo la tokenización de activos está revolucionando industrias como finanzas, arte, real estate y medioambiente con tecnología blockchain.
Linux es ampliamente reconocido por su seguridad . Gracias a su modelo de permisos y a la constante monitorización por parte de la comunidad, el sistema operativo es menos vulnerable a ataques de virus, troyanos y otros tipos de malware.
Las atracciones turísticas en México reflejan su riqueza histórica, natural y cultural. Desde las zonas arqueológicas hasta las playas paradisíacas, pasando por experiencias culinarias y rutas del vino, el país tiene un atractivo para cada visitante.
México es uno de los mejores destinos del mundo para practicar senderismo, ya que permite conectar con la naturaleza en estado puro, al tiempo que se descubren comunidades locales, tradiciones ancestrales y una biodiversidad excepcional.
Descubre cómo el evento H2V UCSC impulsa el desarrollo del hidrógeno verde en Chile, conectando ciencia, industria y negocios sostenibles.
Orlando y Tampa ofrecen montañas rusas récord y parques únicos: el destino ideal para fanáticos de la adrenalina en 2025.