La Regulación de la Inteligencia Artificial en México: Una Perspectiva Ciudadana
Descubre por qué el 72% de mexicanos demandan más regulación de inteligencia artificial para proteger la democracia y la equidad social.
Las redes sociales son una herramienta poderosa para conectarnos con amigos y familiares, especialmente a través de fotos que compartimos. Sin embargo, es importante encontrar un equilibrio entre compartir nuestra vida y proteger nuestra privacidad.
Tecnología 01/10/2024Santiago JacquatLas redes sociales son una herramienta poderosa para conectarnos con amigos y familiares, especialmente a través de fotos que compartimos. Sin embargo, es importante encontrar un equilibrio entre compartir nuestra vida y proteger nuestra privacidad. Un estudio de Kaspersky señala que el 16% de los latinoamericanos publica fotos suyas semanalmente y el 13% lo hace a diario. Con el creciente uso de estas plataformas, es fácil olvidar los riesgos que implica revelar demasiada información personal.
A continuación, te presentamos cuatro recomendaciones esenciales para compartir fotos en redes sociales de manera segura y evitar problemas como fraudes de identidad o robo de información.
Uno de los principales riesgos al publicar fotos es que se revele información sobre tu ubicación, incluso sin que te des cuenta. Detalles como señales de tráfico, monumentos o etiquetas de geolocalización pueden mostrar dónde estás o dónde vives. Para proteger tu privacidad, es mejor limitar la visibilidad de estas fotos a amigos y familiares cercanos, y evitar compartir imágenes con elementos que puedan identificar tu ubicación si el público es más amplio.
Compartir en redes sociales en tiempo real puede ser emocionante, pero también implica riesgos. Publicar tu ubicación actual o cuánto tiempo estarás en un lugar puede atraer la atención no deseada. Es preferible esperar a que termine tu actividad o viaje antes de compartir imágenes o información con un público más amplio. Si realmente quieres compartir al momento, asegúrate de hacerlo solo con amigos cercanos. Además, herramientas como Kaspersky Premium pueden ayudarte a controlar qué aplicaciones tienen acceso a tu ubicación.
Antes de publicar cualquier foto, revisa bien si en la imagen aparece información personal sensible. Documentos como identificaciones, recibos, facturas, o incluso paquetes pueden contener datos que, en manos equivocadas, pueden usarse para fines malintencionados. Siempre asegúrate de que estos detalles no sean visibles en las fotos que compartes en redes sociales, sobre todo si es para un público amplio. Mantén esta información reservada únicamente para tus contactos de confianza.
Es tentador compartir fotos de nuestras vacaciones en el momento, pero esto puede generar riesgos adicionales. Publicar que estás fuera puede alertar a personas con malas intenciones sobre tu ausencia, lo que podría ser aprovechado, incluso en tu trabajo. Para evitar este tipo de problemas, es recomendable esperar hasta haber regresado para compartir tus fotos y experiencias de viaje. Así, mantendrás a salvo tanto tu privacidad como tu seguridad.
Siguiendo estos simples consejos, puedes disfrutar de las redes sociales sin comprometer tu seguridad personal.
Descubre por qué el 72% de mexicanos demandan más regulación de inteligencia artificial para proteger la democracia y la equidad social.
Explora los autos más tecnológicos de 2025, desde coches voladores hasta prototipos eléctricos. ¡Descubre la movilidad del futuro hoy!
Maximiza la vida de la batería de tu portátil con estos consejos útiles sobre configuraciones y mantenimiento. Optimiza tu dispositivo hoy.
Descubre si es mejor una tablet o un libro electrónico para leer. Analizamos pantalla, batería y funciones para ayudarte a decidir
Descubre por qué México tiene velocidades de internet más bajas y cómo afecta a su economía y sociedad. Información clave para entender el panorama digital.
Descubre cómo la tosferina está resurgiendo en México y cuál es la importancia de la vacunación para prevenir esta enfermedad contagiosa.
Descubre cómo varía el costo de la canasta básica alimentaria en México en 2024, incluyendo datos urbanos y rurales.
Descubre el futuro de TikTok frente a la prohibición en EE. UU., su valor estimado y los potenciales compradores. ¡Entérate ahora!
El SAT ha evolucionado para convertirse en una institución que no sólo recauda impuestos, sino que también realiza funciones de fiscalización, regulación y control sobre el comercio exterior, contribuyendo a la mejora del sistema financiero mexicano.