
Aurora Inbox, el primer CRM que fusiona chatbots, inteligencia artificial y WhatsApp en una sola plataforma
CRM para WhatsApp con IA que ayuda a pymes a responder 24/7, vender más y reducir costos. Aurora Inbox revoluciona la atención al cliente.
Recientes reportes de Bloomberg han sacudido el mundo del streaming musical, revelando planes de Spotify para elevar sus precios en cinco países, una estrategia que busca, según fuentes cercanas, garantizar una rentabilidad sostenida a largo plazo.
Tecnología 04/04/2024Recientes reportes de Bloomberg han sacudido el mundo del streaming musical, revelando planes de Spotify para elevar sus precios en cinco países, una estrategia que busca, según fuentes cercanas, garantizar una rentabilidad sostenida a largo plazo. Pero, ¿está México entre esos países?
Según lo indicado por Bloomberg, el gigante del streaming tiene la mira puesta en el segundo aumento de precios en lo que va del año. Este movimiento responde principalmente al deseo de cubrir los costos asociados con la incorporación de audiolibros al servicio, una adición realizada a finales del año pasado.
Se espera que el ajuste de precios impacte en mercados clave como el Reino Unido, Australia y Pakistán, además de Estados Unidos, país que destaca como uno de los mayores mercados para la plataforma de música en streaming.
En medio de este ajuste, Spotify también planea introducir un nuevo plan de suscripción que ofrecerá música y podcasts, excluyendo la opción de acceso a audiolibros. Esto podría llevar a los usuarios a explorar otros planes que la plataforma introduzca, a fin de acceder a este tipo de contenido.
Aunque aún no se ha confirmado oficialmente si México experimentará un aumento en los precios este año, los expertos sugieren que es muy probable, considerando la importancia del país como mercado para Spotify.
Por el momento, en México los precios de los planes de suscripción de Spotify son:
Este posible aumento en los precios podría afectar a los usuarios mexicanos, quienes podrían enfrentarse a ajustes similares a los de otros países donde Spotify está implementando cambios tarifarios.
CRM para WhatsApp con IA que ayuda a pymes a responder 24/7, vender más y reducir costos. Aurora Inbox revoluciona la atención al cliente.
Jóvenes mexicanos del equipo Axolotl competirán en el Mundial de Robótica 2025 en EE.UU., llevando el talento nacional al máximo nivel.
Axibo recauda 12 millones para crear robots humanoides en Canadá, impulsando la innovación en IA y robótica con talento local de Waterloo.
NetApp gana el premio Google Cloud al Socio del Año 2025 en modernización de infraestructura por su liderazgo en almacenamiento inteligente con IA.
GA-ASI mejora el MQ-9B SeaGuardian con software que permite actualizar objetivos en vuelo y disparar misiles mediante Link 16 en misiones marítimas.
Portworx Enterprise 3.3 revoluciona la virtualización al integrar máquinas virtuales en Kubernetes con alto rendimiento y ahorro de hasta 50%.
Rosanna Biglia presentó Tu Poder Invencible Universal, un libro que combina física cuántica y metafísica para reprogramar la mente y transformar la vida.
Muchos chilenos quieren emprender en 2025 por necesidad, flexibilidad u oportunidad. Conocé las tendencias, rubros y desafíos del ecosistema emprendedor.
Harvard reunió a 45 líderes hispanas en un evento que impulsó el liderazgo femenino latino con foco en negocios, sostenibilidad y empoderamiento.
Grupo LONVIDA apuesta por México con centros de longevidad que integran IA, genética y medicina regenerativa para revolucionar la salud personalizada.
Ciberseguridad e IA son claves para proteger la digitalización bancaria, reducir fraudes y fortalecer la economía mexicana del futuro.