
Protégete frente a los virus respiratorios: la vacunación y la prevención siguen siendo claves para evitar contagios graves en otoño.
Un reciente estudio de la Universidad de Tel Aviv ha revelado un sorprendente hallazgo: las plantas emiten sonidos de alta frecuencia en situaciones de estrés. Este descubrimiento desafía la concepción tradicional de que las plantas son organismos p
Sociedad28/03/2024Un reciente estudio de la Universidad de Tel Aviv ha revelado un sorprendente hallazgo: las plantas emiten sonidos de alta frecuencia en situaciones de estrés. Este descubrimiento desafía la concepción tradicional de que las plantas son organismos pasivos e inaudibles.
El profesor Ulises Rosas, del Instituto de Biología de la UNAM, señala que al igual que los animales, las plantas también experimentan estrés y lo expresan de maneras aún desconocidas para muchos. Este estrés puede ser desencadenado por condiciones adversas como la sequía, el corte de tallos o la presencia de plagas.
Las investigaciones de la Universidad de Tel Aviv han demostrado que las plantas emiten sonidos en frecuencias tan altas (entre 40 y 80 kilohercios) que solo algunos animales, como ratones, murciélagos e insectos, son capaces de percibirlos. Estos sonidos, similares al estallido de palomitas de maíz, aumentan en intensidad a medida que las plantas se deshidratan o sufren daños.
El ruido emitido por las plantas en situaciones de estrés se debe a un proceso físico conocido como cavitación. Cuando las plantas transportan agua desde las raíces hasta las hojas, las burbujas de aire presentes en el líquido se rompen repentinamente, generando sonido. Este fenómeno, aunque sorprendente, tiene implicaciones importantes para comprender la fisiología vegetal.
Los hallazgos de este estudio podrían revolucionar la agricultura moderna. Conocer los sonidos emitidos por las plantas ante diferentes condiciones de estrés podría permitir la implementación de medidas preventivas más efectivas, especialmente en un contexto de cambio climático y sequías recurrentes.
Aunque se sabe que las plantas emiten sonidos informativos, no se ha demostrado aún que los utilicen para comunicarse entre sí. Sin embargo, el profesor Rosas sugiere que esta posibilidad no debería descartarse, dado que las plantas son organismos sorprendentemente versátiles y sensibles a su entorno.
En última instancia, este estudio nos invita a reconsiderar nuestra percepción de las plantas como seres estáticos y silenciosos. Desde el murmullo de las hojas movidas por el viento hasta los sonidos de alerta en situaciones de estrés, el mundo vegetal parece estar lleno de sonidos que, aunque imperceptibles para nosotros, desempeñan un papel crucial en su vida y adaptación al entorno.
Protégete frente a los virus respiratorios: la vacunación y la prevención siguen siendo claves para evitar contagios graves en otoño.
Lilly lanza campaña en México y presenta tirzepatida, un avance en el tratamiento de la Diabetes Tipo 2 que mejora el control de azúcar y peso.
Carolina Sandoval revela su transformación física y emocional junto a Alejandro Chabán gracias al programa YES YOU CAN!, líder entre los hispanos.
Nicola Liguori recibe en Miami el premio Oscar Dei Porti por su labor como puente cultural y empresarial entre Italia y Estados Unidos.
Descubrí cómo las Diamond Queens revolucionan los eventos inmersivos en Miami con experiencias multisensoriales de alto impacto y elegancia.
Descubrí cómo aplicar la sabiduría japonesa laboral para frenar el burnout, trabajar con propósito y reconectar con lo esencial.
NetApp gana el premio Google Cloud al Socio del Año 2025 en modernización de infraestructura por su liderazgo en almacenamiento inteligente con IA.
Nicola Liguori recibe en Miami el premio Oscar Dei Porti por su labor como puente cultural y empresarial entre Italia y Estados Unidos.
Foro Nacional de Reciclaje en México impulsa reformas fiscales y laborales para dignificar a recolectores y fortalecer la economía circular.
Lilly lanza campaña en México y presenta tirzepatida, un avance en el tratamiento de la Diabetes Tipo 2 que mejora el control de azúcar y peso.
Protégete frente a los virus respiratorios: la vacunación y la prevención siguen siendo claves para evitar contagios graves en otoño.