
El cambio climático ya altera las estaciones: temperaturas inusuales, lluvias fuera de época y riesgos para la salud marcan una nueva realidad.
Actividad sísmica en México el 12 de diciembre de 2024: reportes del SSN, zonas afectadas y recomendaciones para estar preparado.
Sociedad12/12/2024México es un país conocido por su alta actividad sísmica debido a su ubicación geográfica en el llamado "Cinturón de Fuego del Pacífico". Cada día, el Servicio Sismológico Nacional (SSN) monitorea y reporta movimientos telúricos que van desde microsismos hasta aquellos que activan la alerta sísmica. A continuación, te presentamos un resumen de los sismos registrados el jueves 12 de diciembre de 2024, así como algunas recomendaciones clave para saber cómo actuar durante un temblor.
El SSN informó sobre varios sismos en distintas regiones del país, con magnitudes que variaron desde microsismos hasta temblores más significativos. Aquí está el detalle:
A las 13:03 horas, se registró un sismo de magnitud 4.0 a 12 kilómetros al noroeste de Río Grande, Oaxaca. Este movimiento ocurrió a una profundidad de 17.5 kilómetros. Aunque su magnitud fue moderada, no se reportaron daños materiales ni heridos en la zona.
En el estado de Colima, a las 2:24 horas, se registró un microsismo de magnitud 2.7. Su epicentro estuvo localizado a 25 kilómetros al noroeste de Villa de Álvarez, con una profundidad de 28.4 kilómetros. Aunque de baja intensidad, este tipo de movimientos pueden percibirse de forma leve en las comunidades cercanas.
San José del Cabo ha experimentado una actividad sísmica constante en los últimos meses. El 12 de diciembre de 2024, el SSN registró 14 microsismos en esta región, siendo el más reciente a las 4:27 horas, con una magnitud de 1.5 y una profundidad de 9.1 kilómetros. Estos eventos generalmente no son perceptibles para la población, pero reflejan la constante actividad tectónica de la zona.
Ante la frecuente actividad sísmica en México, es fundamental estar preparados y saber cómo actuar en caso de un temblor. Aquí algunas recomendaciones clave:
La alta sismicidad en el país ha llevado a fortalecer medidas de prevención y respuesta, como los simulacros nacionales y la instalación de sistemas de alerta temprana. Estas acciones han sido clave para salvar vidas y minimizar riesgos durante eventos mayores.
En regiones como Oaxaca y Colima, donde la actividad sísmica es frecuente, los temblores pueden impactar la infraestructura, el turismo y la percepción de seguridad. Sin embargo, también han motivado la implementación de tecnologías avanzadas en construcción y monitoreo sísmico.
Mantenernos informados y preparados es responsabilidad de todos. La prevención no solo protege vidas, sino también fortalece nuestra capacidad como sociedad para enfrentar los desafíos de vivir en una región sísmica.
El cambio climático ya altera las estaciones: temperaturas inusuales, lluvias fuera de época y riesgos para la salud marcan una nueva realidad.
Karel Suarez abogado fue reconocido con el premio “40 Under 40” en la gala Miami Nights del Colegio de Abogados de Miami-Dade.
Wendy Guevara se abre como nunca en su entrevista más íntima con Carlos Mesber. Habla de su vida, identidad y sueños. Imperdible.
Protégete frente a los virus respiratorios: la vacunación y la prevención siguen siendo claves para evitar contagios graves en otoño.
Lilly lanza campaña en México y presenta tirzepatida, un avance en el tratamiento de la Diabetes Tipo 2 que mejora el control de azúcar y peso.
Carolina Sandoval revela su transformación física y emocional junto a Alejandro Chabán gracias al programa YES YOU CAN!, líder entre los hispanos.
Berserkers Finance lanza un relevamiento sobre la experiencia inmobiliaria en Argentina para identificar desafíos y oportunidades del sector.
Wendy Guevara se abre como nunca en su entrevista más íntima con Carlos Mesber. Habla de su vida, identidad y sueños. Imperdible.
Karel Suarez abogado fue reconocido con el premio “40 Under 40” en la gala Miami Nights del Colegio de Abogados de Miami-Dade.
Axibo recauda 12 millones para crear robots humanoides en Canadá, impulsando la innovación en IA y robótica con talento local de Waterloo.
Indra presenta en FAMEX sus soluciones más avanzadas de defensa y aeroespacio para impulsar la seguridad tecnológica en México.