
La startup Axibo AI obtiene 12 millones de dólares para desarrollar humanoides ‘made in Canada’
Axibo recauda 12 millones para crear robots humanoides en Canadá, impulsando la innovación en IA y robótica con talento local de Waterloo.
Descubre cómo YouTube domina como la plataforma favorita de los adolescentes en 2024, superando a TikTok y otras apps.
Tecnología 19/12/2024En el cambiante paisaje de las redes sociales, YouTube ha logrado retener su título como la plataforma preferida por los adolescentes en 2024, superando a competidores como TikTok. Este fenómeno refleja no solo una preferencia estable por el contenido de video, sino también un cambio significativo en la forma en que las nuevas generaciones interactúan con la tecnología.
A pesar de la feroz competencia en el ámbito de las aplicaciones digitales, YouTube ha logrado mantener su posición dominante entre los adolescentes, superando a plataformas como TikTok. Según un estudio reciente del Pew Research Center, 9 de cada 10 jóvenes entre 13 y 17 años en Norteamérica utilizan YouTube, aunque esta cifra muestra una ligera disminución desde el 95% en 2022, su liderazgo sigue siendo claro y contundente.
Mientras YouTube mantiene su corona, otras aplicaciones como TikTok, Instagram y Snapchat también juegan un papel importante en la vida digital de los adolescentes. TikTok ocupa el segundo lugar con aproximadamente el 60% de los adolescentes accediendo diariamente. Instagram y Snapchat mantienen cifras similares de uso diario, con 60% y 55% respectivamente, lo que las sitúa en un lugar destacado dentro de las preferencias juveniles.
Facebook y X (anteriormente conocido como Twitter) han visto disminuir su popularidad entre los más jóvenes. Facebook, que una vez fue una de las redes sociales más populares, ahora solo atrae al 32% de los adolescentes, marcando una caída significativa desde el 71% hace una década. X, por su parte, solo cuenta con el 17% de participación entre este grupo demográfico.
WhatsApp ha visto un crecimiento notable, pasando del 6% en 2022 al 23% en la actualidad entre los adolescentes. Por otro lado, plataformas como Reddit mantienen una estabilidad, con un 14% de uso, mientras que Threads, la más reciente apuesta de Meta, solo alcanza el 6% de la población adolescente.
El uso de las redes sociales entre los adolescentes también varía significativamente según el ingreso familiar y el género. Facebook es más popular entre los jóvenes de hogares de bajos ingresos, al igual que TikTok, que muestra una preferencia del 73% en este grupo, comparado con el 59% en hogares de mayores ingresos. En términos de género, TikTok es más popular entre las chicas, mientras que YouTube atrae principalmente a los chicos.
En México, el impacto de estas plataformas en la sociedad es considerable, especialmente considerando cómo los adolescentes utilizan estas herramientas para la creación y consumo de contenido, la interacción social y como una fuente principal de entretenimiento y educación. Con un mercado digital en constante crecimiento, las tendencias mostradas en este informe reflejan cambios importantes en los hábitos de los jóvenes, señalando un futuro donde el contenido visual y la interactividad seguirán dominando la escena digital.
Este panorama ofrece una visión integral de cómo los adolescentes en Norteamérica, y por extensión en México, están interactuando con la tecnología en un mundo interconectado, con YouTube y TikTok liderando mientras que otras plataformas luchan por mantenerse relevantes. Estas tendencias no solo son un reflejo del cambio generacional en las preferencias digitales, sino que también guían a las empresas y creadores de contenido a adaptarse y evolucionar para captar la atención de una audiencia joven y dinámica.
Axibo recauda 12 millones para crear robots humanoides en Canadá, impulsando la innovación en IA y robótica con talento local de Waterloo.
NetApp gana el premio Google Cloud al Socio del Año 2025 en modernización de infraestructura por su liderazgo en almacenamiento inteligente con IA.
GA-ASI mejora el MQ-9B SeaGuardian con software que permite actualizar objetivos en vuelo y disparar misiles mediante Link 16 en misiones marítimas.
Portworx Enterprise 3.3 revoluciona la virtualización al integrar máquinas virtuales en Kubernetes con alto rendimiento y ahorro de hasta 50%.
La realidad virtual está redefiniendo las posibilidades de numerosos campos, ofreciendo desde nuevas formas de entretenimiento hasta métodos revolucionarios para la educación y la medicina.
La inteligencia artificial en redes sociales impulsa a las marcas a mejorar su conexión con el público y optimizar la gestión digital.
Protégete frente a los virus respiratorios: la vacunación y la prevención siguen siendo claves para evitar contagios graves en otoño.
Berserkers Finance lanza un relevamiento sobre la experiencia inmobiliaria en Argentina para identificar desafíos y oportunidades del sector.
Wendy Guevara se abre como nunca en su entrevista más íntima con Carlos Mesber. Habla de su vida, identidad y sueños. Imperdible.
Axibo recauda 12 millones para crear robots humanoides en Canadá, impulsando la innovación en IA y robótica con talento local de Waterloo.
Indra presenta en FAMEX sus soluciones más avanzadas de defensa y aeroespacio para impulsar la seguridad tecnológica en México.