
Aurora Inbox, el primer CRM que fusiona chatbots, inteligencia artificial y WhatsApp en una sola plataforma
CRM para WhatsApp con IA que ayuda a pymes a responder 24/7, vender más y reducir costos. Aurora Inbox revoluciona la atención al cliente.
Descubre los riesgos de compartir tu ubicación en tiempo real y cómo proteger tu privacidad en redes sociales. ¡Infórmate ahora!
Tecnología 03/01/2025En una era donde la conectividad es una extensión de nuestra vida diaria, la función de compartir la ubicación en tiempo real en redes sociales se presenta como una herramienta de doble filo. Aunque su propósito es facilitar la vida, ofreciendo comodidades como coordinar encuentros o asegurar el paradero de los menores, no está exenta de riesgos significativos.
Compartir tu ubicación puede parecer una acción simple y de poca importancia, pero puede exponer información sensible a ojos no deseados. Según Bogdan Botezatu, director de Investigación de Amenazas en Bitdefender, "muchos usuarios subestiman el valor de estos datos y no se percatan de su exposición". Esta práctica puede convertirse en una ventana abierta para quienes buscan aprovecharse de la información personal ajena.
La posibilidad de que alguien pueda seguir tus movimientos sin tu consentimiento es una realidad que incrementa el riesgo de ciberacoso. "La ubicación en tiempo real puede facilitar que un acosador rastree a su víctima", comenta Hervé Lambert, de Panda Security. Además, publicar tu ubicación mientras estás de vacaciones puede ser una invitación abierta para los ladrones, alertándoles de tu ausencia en casa.
Aunque no compartas activamente tu ubicación, las redes sociales pueden almacenar y utilizar estos datos para crear perfiles detallados de tus movimientos, generalmente para fines comerciales. "Estos datos son analizados para ofrecer servicios más personalizados", explica Marc Rivero, investigador en Kaspersky.
Es vital configurar adecuadamente los permisos de ubicación, limitándolos a usos necesarios y compartiéndolos solo con personas de confianza. Las actualizaciones regulares de aplicaciones son cruciales para protegerse contra vulnerabilidades conocidas.
Informar a amigos y familiares sobre los peligros de compartir la ubicación es esencial para promover una cultura de privacidad. Utilizar opciones como el "Modo Fantasma" en Snapchat puede ayudar a controlar quién ve tu ubicación.
Plataformas como WhatsApp permiten compartir la ubicación temporalmente con cifrado de extremo a extremo, mientras que Instagram y Messenger ofrecen herramientas similares, aunque con variaciones en los niveles de privacidad.
La responsabilidad de proteger la privacidad no recae solo en las plataformas de redes sociales, sino también en los usuarios. Adoptar medidas conscientes y educativas es fundamental para asegurar que la conveniencia de compartir ubicaciones no se transforme en una vulnerabilidad. En México, donde el uso de tecnología sigue creciendo, es crucial que seamos aún más cautelosos con la información que compartimos, garantizando nuestra seguridad y la de quienes nos rodean.
CRM para WhatsApp con IA que ayuda a pymes a responder 24/7, vender más y reducir costos. Aurora Inbox revoluciona la atención al cliente.
Jóvenes mexicanos del equipo Axolotl competirán en el Mundial de Robótica 2025 en EE.UU., llevando el talento nacional al máximo nivel.
Axibo recauda 12 millones para crear robots humanoides en Canadá, impulsando la innovación en IA y robótica con talento local de Waterloo.
NetApp gana el premio Google Cloud al Socio del Año 2025 en modernización de infraestructura por su liderazgo en almacenamiento inteligente con IA.
GA-ASI mejora el MQ-9B SeaGuardian con software que permite actualizar objetivos en vuelo y disparar misiles mediante Link 16 en misiones marítimas.
Portworx Enterprise 3.3 revoluciona la virtualización al integrar máquinas virtuales en Kubernetes con alto rendimiento y ahorro de hasta 50%.
Rosanna Biglia presentó Tu Poder Invencible Universal, un libro que combina física cuántica y metafísica para reprogramar la mente y transformar la vida.
Muchos chilenos quieren emprender en 2025 por necesidad, flexibilidad u oportunidad. Conocé las tendencias, rubros y desafíos del ecosistema emprendedor.
Disfruta de El Show de Gioconda en Miami: una gala con música, arte y moda que impulsa nuevos talentos y apoya causas benéficas.
Los Premios TOP 2025 celebraron a más de 180 figuras de la industria digital argentina, con 10 millones de visualizaciones y una gala inolvidable.
Grupo LONVIDA apuesta por México con centros de longevidad que integran IA, genética y medicina regenerativa para revolucionar la salud personalizada.