
El cáncer colorrectal es una de las principales causas de muerte en Chile, pero es prevenible. Descubre cómo reducir el riesgo con hábitos saludables y chequeos.
La ansiedad en México afecta a millones. Descubre sus causas, impacto y estrategias efectivas para controlarla y mejorar la salud mental.
Sociedad04/03/2025En la actualidad, la ansiedad se ha convertido en una preocupación significativa para la salud pública en México. Este trastorno mental afecta a una parte considerable de la población, impactando tanto en la calidad de vida de las personas como en el sistema de salud del país.
Según la Encuesta Nacional de Bienestar Autorreportado (ENBIARE) 2021, realizada por el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), el 19.3% de la población adulta en México presenta síntomas de ansiedad severa, mientras que el 31.3% muestra síntomas de ansiedad mínima o en algún grado (INEGI).
Estos datos revelan que más de la mitad de la población adulta en el país experimenta algún nivel de ansiedad, lo que subraya la necesidad de abordar este problema de manera integral.
Factores que contribuyen a la ansiedad
Diversos factores pueden contribuir al desarrollo de la ansiedad en la población mexicana, entre ellos:
La ansiedad no solo afecta la salud mental, sino que también tiene repercusiones físicas. Las personas que la padecen pueden experimentar síntomas como palpitaciones, sudoración excesiva, problemas digestivos y trastornos del sueño. A largo plazo, la ansiedad crónica puede derivar en enfermedades más graves, como hipertensión y problemas cardíacos.
Para abordar la ansiedad, es fundamental implementar estrategias que promuevan el bienestar mental y físico. Algunas recomendaciones incluyen:
Además, plataformas como MemeOnlyMe han desarrollado herramientas diseñadas por especialistas en salud mental para ayudar a las personas a comprender y superar la ansiedad mediante estrategias prácticas y personalizadas.
La ansiedad representa un desafío significativo para la sociedad mexicana actual. Reconocer su prevalencia y comprender sus causas es el primer paso para implementar estrategias efectivas que promuevan la salud mental en el país. Es esencial que tanto las autoridades como la sociedad en general trabajen conjuntamente para abordar este problema y garantizar una mejor calidad de vida para todos.
El cáncer colorrectal es una de las principales causas de muerte en Chile, pero es prevenible. Descubre cómo reducir el riesgo con hábitos saludables y chequeos.
Este guiso espeso, lleno de aromas y sabores intensos, se ha erigido como uno de los símbolos más representativos de la gastronomía mexicana, particularmente en el estado de Puebla.
La civilización maya, reconocida como una de las sociedades más avanzadas y enigmáticas de Mesoamérica, sigue siendo objeto de fascinación y estudio debido a su rica herencia cultural.
Desde sus orígenes prehispánicos hasta su aclamación internacional, esta bebida sigue siendo un símbolo poderoso de la riqueza cultural de México.
Los tacos al pastor son un icónico platillo mexicano que ha conquistado paladares dentro y fuera de México.
Hollywood, el epicentro mundial del cine, ha sido testigo del talento y la determinación de numerosos actores y actrices que representan a México en esta imponente industria.
Hollywood, el epicentro mundial del cine, ha sido testigo del talento y la determinación de numerosos actores y actrices que representan a México en esta imponente industria.
Cirion Technologies se asocia con Windstream Wholesale para mejorar la conectividad troncal en EE. UU., asegurando enlaces de red de alta capacidad.
El cáncer colorrectal es una de las principales causas de muerte en Chile, pero es prevenible. Descubre cómo reducir el riesgo con hábitos saludables y chequeos.
Descubre las diferencias entre evolución tecnológica y digital, y cómo impactan en la transformación de empresas y mercados en la era digital.
Liderar en tiempos de cambio exige decisiones audaces. Descubre las 9 realidades clave que afectan a empresas: IA, regulación, desinformación y más.