La Decisión de No Ser Madres Gana Terreno Entre las Mexicanas

En México, un número creciente de mujeres está optando por no tener hijos, desafiando tradiciones arraigadas. Esta tendencia refleja cambios significativos en las prioridades personales y sociales, influenciados por factores económicos, laborales y

Sociedad14/05/2024Santiago JacquatSantiago Jacquat

En México, un número creciente de mujeres está optando por no tener hijos, desafiando tradiciones arraigadas. Esta tendencia refleja cambios significativos en las prioridades personales y sociales, influenciados por factores económicos, laborales y ambientales.

La Decisión de No Ser Madres Gana Terreno Entre las Mexicanas

Un Cambio en la Maternidad

En México, el número de mujeres que eligen no tener hijos está en aumento. Esta tendencia se observa principalmente entre las jóvenes, quienes consideran que la maternidad no es una obligación, sino una opción. Factores económicos, laborales, ambientales y de desarrollo personal juegan un papel clave en esta decisión.

Disminución de Nacimientos

Las cifras hablan por sí solas. En 1994, México registró poco más de 2.9 millones de nacimientos, mientras que en 2022 la cifra se redujo a casi 1.9 millones. Esto refleja un descenso constante en la tasa de natalidad del país, según datos del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).

Datos Demográficos

El Inegi muestra una caída en la tasa global de fecundidad, que pasó de 6.72 hijos por mujer en 1970 a 1.9 en 2020. El Banco Mundial reporta que en 2021 esta tasa era de 1.8 hijos por mujer, por debajo del nivel de reemplazo poblacional de 2.1.

Historias Personales

Sofía, una joven de 26 años, explica que no tiene intención de ser madre debido a razones económicas y ambientales. A pesar de tener un título universitario y empleo, considera que su salario no es suficiente para independizarse ni para criar hijos. Jennyfer, de 30 años, comparte una visión similar y valora su independencia económica, aunque su sueldo apenas cubre sus necesidades.

Situación Actual de las Madres

Al final de 2023, México contaba con 38.5 millones de madres. De estas, el 46.5% estaban casadas, el 20.5% vivían en unión libre, el 12% eran viudas, el 10% solteras, el 7.5% separadas y el 3.1% divorciadas.

Factores que Influyen

Iris Santillán Ramírez, profesora investigadora de la Universidad Autónoma Metropolitana (UAM), señala que la precariedad laboral afecta particularmente a las mujeres, con sueldos bajos y sin prestaciones. Esto, junto con una visión feminista que cuestiona el mandato tradicional de la maternidad, contribuye a la decisión de no tener hijos.

Testimonios de Vida

Natalia, quien ha llegado a la menopausia, no se arrepiente de no haber tenido hijos, a diferencia de sus hermanas que sí los tienen y combinan la maternidad con sus carreras. Angélica, otra joven profesional, también descarta la maternidad debido a la falta de oportunidades laborales.

Nueva Percepción de la Maternidad

Gabriela Gutiérrez Mendoza, de la Coordinación para la Igualdad de Género de la UNAM, menciona que cada vez más mujeres entienden que la maternidad no es su destino inevitable solo por su capacidad biológica de procrear.

Este cambio en la percepción y en las decisiones personales refleja una transformación profunda en la sociedad mexicana, donde la maternidad deja de ser vista como una obligación ineludible y se convierte en una opción más dentro de una vida plena y autónoma.

Te puede interesar
Lo más visto

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email