![Imagen ilustrativa de gafas de realidad aumentada, destacando la cancelación del proyecto N107 de Apple.](/download/multimedia.normal.b62a741708a77d4d.bm9ybWFsLndlYnA%3D.webp)
Apple cancela su proyecto de gafas de realidad aumentada N107. Descubre por qué tomó esta decisión y qué significa para el futuro de la RA.
Después de una ardua jornada laboral, es habitual cerrar nuestros programas, recoger nuestras cosas y bajar la tapa de la laptop para dirigirnos a casa. Pero ¿es esta una práctica segura? Los expertos en tecnología y computación han emitido repetida
Tecnología 17/04/2024Después de una ardua jornada laboral, es habitual cerrar nuestros programas, recoger nuestras cosas y bajar la tapa de la laptop para dirigirnos a casa. Pero ¿es esta una práctica segura? Los expertos en tecnología y computación han emitido repetidas advertencias sobre los riesgos de dejar encendida una laptop durante la noche sin apagarla.
El uso prolongado y continuo de una laptop sin apagarla puede llevar al sobrecalentamiento del sistema, lo que eventualmente puede dañar sus componentes internos y acortar su vida útil. Además, el riesgo de un fallo repentino del hardware aumenta significativamente cuando la laptop funciona sin descanso.
Otro aspecto crucial es la vulnerabilidad de la seguridad de los datos. Mantener la laptop encendida sin interrupción puede exponer la información almacenada en ella a posibles amenazas cibernéticas, como malware o piratería informática.
Dejar la laptop encendida durante largos períodos también puede afectar tu bolsillo. El aumento en el consumo de energía se traduce en una factura eléctrica más elevada al final del mes.
Ante estos riesgos, los expertos recomiendan apagar la laptop al menos una vez al día. Esto permite que el sistema se enfríe adecuadamente, protegiendo así la integridad de los datos y prolongando la vida útil del dispositivo. Además, sugieren realizar copias de seguridad periódicas y mantener el software de seguridad actualizado para protegerse contra posibles amenazas en línea.
Apple cancela su proyecto de gafas de realidad aumentada N107. Descubre por qué tomó esta decisión y qué significa para el futuro de la RA.
Mantén tu laptop en óptimas condiciones con estos consejos para limpiar los puertos USB, HDMI y RJ-45 de forma segura y efectiva. ¡Evita fallas!
Aprende cómo conquistar de manera saludable en el mundo digital con estos 7 consejos clave para construir relaciones auténticas y respetuosas.
Descarga temporadas completas en Netflix con un solo toque y disfrútalas sin conexión. Descubre cómo funciona esta esperada función en México.
Descubre qué pasó con BlackBerry, el icónico celular que dominó el mercado y luego desapareció. Su auge, caída y legado en la tecnología móvil.
El mundo de los videojuegos sigue evolucionando, y en 2025, los jugadores en México tienen una amplia variedad de opciones para elegir la mejor consola de videojuegos.
México enfrenta una crisis comercial por nuevos aranceles del 25% en EE.UU., afectando exportaciones clave como aguacate, jitomate, carne y tequila.
El bajo consumo de agua en México aumenta el riesgo de cálculos renales. Descubre cómo prevenirlos con hábitos saludables y una dieta equilibrada.
¿Podrían imponerse aranceles a México? Analistas de Banamex explican su impacto en la economía y qué tan viable es su implementación.
Sector privado reduce la expectativa de crecimiento del PIB en México a 1% para 2025. Descubre los factores clave que impactarán la economía del país.
Aeroméxico amplía su red con vuelos diarios a Cali, Panamá y Punta Cana, fortaleciendo la conectividad de México con el Caribe y Sudamérica.